Ni multas por radar ni por la ITV: esta es la infracción que dispara las denuncias a conductores españoles
Muchos se lo imaginan.

Para muchos, encontrarse un control policial cuando se va con el coche es una de esas situaciones tensas en las que, aunque se sepa uno mismo inocente, siempre aceleran el corazón. El objetivo de los controles en carreteras, llevados a cabo por la Guardia Civil es el de evitar que los conductores pasen los límites de velocidad impuestos en las vías españolas. Pero esta no es la única labor de los guardias que se encargan de estos controles.
Sin embargo, todos sabemos que no es la velocidad lo único que se tiene en cuenta en estos controles, ya que también se comprueba el estado de los conductores al volante con el alcoholímetro o la conocida como 'piruleta' para los test de drogas.
De hecho, este último apartado es el que más se ha incrementado en los últimos tiempos. Según la DGT, las denuncias interpuestas por dar positivo en drogas han aumentado un 112,90%.
Si miramos las multas por exceso de velocidad en el conjunto del país, y de acuerdo con los datos oficiales, el 37% de estas son formuladas por 50 radares de los más de mil con los que cuenta la DGT, el que más multa está ubicado en Madrid, en el kilómetro 20 de la M-40.
En total, las multas por exceso de velocidad se ubican en 3.355.287, en 2023 (último año con los datos cerrados). Pese a ello, implica una reducción del 9.4% respecto a 2022, aunque se destaca que hay radares que han multado un 500% más que el año anterior.