Qué hacer en Madrid la semana del 26 de mayo al 1 de junio
Uno de los eventos más destacados es el Festival Madrid en Danza, que celebra su 40ª edición y se extiende hasta el 1 de junio.

Madrid se despide de mayo con una semana cargada de actividades que combinan tradición, vanguardia y entretenimiento. La ciudad, que ya ha celebrado sus fiestas más emblemáticas como San Isidro, continúa ofreciendo una programación diversa que abarca desde grandes exposiciones hasta espectáculos de danza, conciertos y experiencias sensoriales. Esta semana es ideal tanto para quienes buscan planes tranquilos como para los que desean sumergirse en la efervescencia cultural madrileña.
Uno de los eventos más destacados es el Festival Madrid en Danza, que celebra su 40ª edición y se extiende hasta el 1 de junio. Este festival reúne a compañías nacionales e internacionales en distintos escenarios de la Comunidad de Madrid, con propuestas que van desde el flamenco contemporáneo hasta la danza urbana. Es una oportunidad única para ver a coreógrafos consagrados y descubrir nuevos talentos.
En el ámbito de las artes visuales, varias exposiciones de gran formato siguen abiertas al público. En el Museo Reina Sofía, la muestra Néstor reencontrado ofrece una revisión de la obra del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, con una mirada renovada sobre su simbolismo y estética modernista. Por su parte, la Sala Canal de Isabel II acoge la exposición Un tiempo para mirar, de la fotógrafa Marisa Flores, que explora la relación entre el tiempo, la memoria y la imagen.
Para quienes buscan experiencias más inmersivas, el Centro de Experiencias Inmersivas MAD en Matadero Madrid presenta La Leyenda del Titanic, una exposición que combina realidad virtual, escenografía y narrativa histórica para revivir el mítico naufragio desde una perspectiva sensorial. Esta propuesta está disponible todos los días y es apta para todos los públicos.
La música también tiene un lugar destacado esta semana. El espectáculo WAH Madrid, en IFEMA, continúa con su propuesta que fusiona música en vivo, gastronomía y puesta en escena al estilo Las Vegas. Disponible de jueves a domingo, es una experiencia multisensorial que ha conquistado tanto a madrileños como a visitantes.
Los amantes de la literatura pueden disfrutar del centenario de la Cuesta de Moyano, que se celebra durante todo el año con actividades especiales. Esta emblemática feria de libros al aire libre ofrece encuentros con autores, talleres y lecturas dramatizadas, convirtiéndose en un punto de encuentro para lectores de todas las edades.
Además, el Espacio Fundación Telefónica acoge Ecos del océano, una instalación inmersiva del colectivo Marshmallow Laser Feast que invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el entorno marino a través de tecnología, sonido y arte digital.
Por último, para quienes prefieren planes al aire libre, el Parque de El Retiro sigue siendo un escenario privilegiado. Hasta el 26 de mayo, se puede visitar la exposición de esculturas de Manolo Oyonarte, que dialogan con el entorno natural del parque y ofrecen una experiencia artística en plena naturaleza.