Revolución en las matemáticas por el descubrimiento de un patrón oculto en los números primos
La solución es conocida como la "Criba de Erastótenes".

Los números primos, hasta ahora, no contaban con un patrón conocido que mostrase cuál es el siguiente número, lo que complicaba la resolución de muchos problemas científicos y matemáticos. Sin embargo, una investigación realizada por un matemático de la Universidad de Virginia, junto con dos investigadores, consiguieron resolver esta cuestión, tal y como recoge hvg.hu.
"Nuestra prueba ofrece infinitas formas nuevas de demostrar números primos sin tener que comprobar la divisibilidad, que es una de las razones por las que los números primos son tan difíciles de demostrar", afirmó Ken Ono, uno de los investigadores principales del hallazgo, que ha sido compartido en IFLScience.
En vez de fijarse en los números primos, los matemáticos decidieron enfocarse en la combinatoria, en la ecuación diofántica, pues la descomposición de números naturales en sumas (4= 3+1, 2+2, 1+1+1+1) puede ayudar a ver números primos.
"Dado que los números primos son la base del mundo moderno (solo pensemos en el cifrado o las criptomonedas), este descubrimiento podría tener gran importancia para el futuro", ha agregado Ono, que cree que gracias a este hallazgo se podrán lograr muchos avances y desarrollos.