Suiza y Chile piden las señales de tráfico de las autopistas españolas
Los dos países se fijan en una empresa vasca con gran prestigio y con 60 años de historia.

Si hablamos de carreteras, autopistas o incluso mobiliario urbano, es imposible obviar un elemento fundamental común en todos estos entornos: las señales de tráfico. De diferentes colores, con distintos objetivos, pero siempre con la intención de facilitar la vida de conductores y peatones, las señales constituyen un aspecto fundamental de la vida: evitar accidentes, señalizar lugares, etc.
Y aunque casi todo el mundo conoce el significado de todas ellas, poca gente sabe cuál es su lugar de fabricación o cómo se lleva a cabo. Para verter un poco de luz en este sentido, es necesario explicar la ubicación de una de las fábricas más importantes de señales de tráfico.
Ubicada en Zamudio, en el País Vasco, se trata de una de las mayores empresas del país con este cometido. Tal y como explica el medio Diario Vasco, en estos momentos trabaja bajo el nombre de Kelias, y su nacimiento se remonta al año 1965, cuando el país necesitaba urgentemente una correcta y segura señalización en todas sus vías.
La experiencia en el sector y la consecución de grandes resultados le sirvieron para destacarse como una empresa diferencial en el mundillo, hasta el punto de ser reconocida a nivel internacional. Hasta el punto de que algunos países se han interesado por la fabricación de las señales en esta nave bilbaína.
Según informan, dos de ellos han sido Suiza y Chile. Dos países totalmente diferentes, en latitudes y ubicaciones antagónicas y que han encontrado en Kelias un gran aliado para dotar a sus carreteras de una señalización inmejorable.
Además, un aspecto que destacan en el diario vasco, es su interés por respetar la idiosincrasia e identidad de los lugares a los que sirve, como ha ocurrido en Cataluña o Galicia. En esta última, Kelias ha logrado mejorar la señalización en numerosos lugares -desde los más rurales hasta los más transitados-.