Derrumbe en un restaurante en Playa de Mallorca: cuatro muertos, 16 heridos graves y una posible causa

Derrumbe en un restaurante en Playa de Mallorca: cuatro muertos, 16 heridos graves y una posible causa

Un informe preliminar señala como posible causa del derrumbe, el sobrepeso de la primera planta. En el local estaban trabajadores y clientes, la mayoría extranjeros.

Vista del fachada del edificio en el que se encontraba el Medusa Beach Club Mallorca.Isaac Buj

Negra noche en Palma de Mallorca. Cuatro personas han muerto y otras dieciséis han resultado heridas de gravedad después de que, este jueves, se viniese abajo la primera planta del edificio en el que se ubicaba el restaurante Medusa Beach Club, un referente del ocio nocturno en Playa de Palma, una zona turística de la capital mallorquina en la que ha comenzado ya la temporada alta. 

Las víctimas mortales eran una trabajadora española de 23 años, dos turistas alemanas de 20 y 30 años y otro cliente de origen senegalés de 44 años. Entre los dieciséis heridos, al menos siete son jóvenes de nacionalidad neerlandesa. La buena noticia es que cuatro de las víctimas ingresadas en centros hospitalarios públicos han sido ya dadas de alta.

El derrumbe del restaurante se ha registrado alrededor de las 20:30 horas de la tarde en el número 35 de la calle Cartago. En el interior del restaurante, según varios testigos, se encontraban numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, además de los trabajadores. El jefe de Bomberos de Palma, Eder García, ha señalado que todo apunta a que las víctimas mortales, de mediana edad, son personas que acudieron al restaurante.

Precisamente, a falta de un informe definitivo, García ha señalado al sobrepeso en la terraza del Medusa Beach Club de Playa de Palma como principal causa del derrumbe del edificio. Fruto del impacto de la caída de los escombros, de unos 3 ó 4 metros, ha cedido también una bóveda de la planta inferior. Debajo, en la planta al nivel del paseo marítimo, se encontraba el comedor, en donde se ha encontrado el mayor número de víctimas.

                                    Esta es la zona donde ha ocurrido el derrumbe:

Como medida de seguridad, también se ha ordenado el desalojo de los edificios anexos, aunque estos no se han visto afectados por el derrumbe del Medusa Beach Club, donde se están realizando las últimas tareas de desescombro y hasta donde se han acercado los familiares de los trabajadores y curiosos, a los que se han pedido completo silencio por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas.

En el lugar trabajan agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que ha movilizado más de una veintena de ambulancias que han evacuado a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

El peor derrumbe de un edificio en Mallorca desde 2009

Traslado de heridos en el derrumbe de un restaurante en Playa de Palma.Isaac Buj

Mallorca no vivía un suceso de esta magnitud desde el año 2009, cuando por su mal estado un inmueble colapsó por un posible colapso del forjado y perdieron la vida siete personas: un matrimonio alemán y parte de una familia mallorquina y otra colombiana. El caso motivó que el Ayuntamiento de Palma creara una comisión no permanente para mejorar los mecanismos de prevención para la correcta conservación y mantenimiento de los edificios, con un mapa de riesgos de la ciudad.

Este caso es, por ahora, el derrumbe más mortífero en los últimos tiempos en toda la isla, donde en casi diez años no se habían registrado episodios así con más de un muerto:

  • 10 de Enero de 2001. Dos obreros mueren y otros dos resultaron heridos muy graves al derrumbarse el antiguo hotel Tivoli en Palma de Mallorca, cuando trabajaban en las obras de remodelación del edificio.
  • 12 de Septiembre de 2006. Muere una anciana de 83 años, vecina de Alaró, al derrumbarse parte de una casa debido a las fuertes lluvias.
  • 8 de Octubre de  2007. Fallece un alemán de 79 años, y otros tres connacionales resultan heridos al derrumbarse, por exceso de peso, la balaustrada de un chalé de Cala Santanyí cuando se hacían una foto, y caer desde dos metros.
  • 16 de Diciembre de  2008. Mueren cuatro operarios y otros cuatro resultan heridos, a consecuencia del derrumbe de un hotel de tres plantas en Cala Ratjada, en Capdepera , que estaban reformando sin licencia, a causa de las intensas lluvias.
  • 1 de Diciembre de  2009. Muere un hombre y otro resulta herido, al caerles encima un muro en la obra en la que estaban trabajando, en la calle Congre de Cala Llamp de Andratx, en Palma de Mallorca.
  • 21 de Septiembre de  2015. Dos trabajadores mueren y otros dos resultan heridos al derrumbarse parte de una cornisa en un edificio en construcción en Palma.

En España, en poco más de veinte años, se han producido un total de siete episodios de derrumbes en edificios que hayan sobrepasado los cinco muertos. En su mayoría, estuvieron relacionados con obras de construcción o fugas de gas, aunque entre ellos destacan los motivados por terremoto de Lorca y sus réplicas en 2011.

Tres días de luto y suspensión de actos de las europeas

Los bomberos trabajan en el lugar del derrumbe en la búsqueda de posibles atrapados.Cati Cladera

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha trasladado todo su "afecto y cariño" a las familias de las cuatro personas fallecidas. En un mensaje en redes sociales, ha deseado también la recuperación de todos los heridos y ha agradecido la labor de los cuerpos de emergencia. "Golpeada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos", ha escrito.

El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto en la ciudad.

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido a la presidenta de Baleares y al alcalde de Palma, Jaime Martínez, toda la colaboración que sea necesaria. En un mensaje, también en 'X', ha comunicado que sigue de cerca los trabajos de ese "terrible derrumbe". Además, ha enviado sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y su deseo de una pronta recuperación a los heridos.

También el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dado cuenta en la misma red social de que ha hablado con la presidenta de Baleares, ha mandado su pésame a los familiares de los fallecidos y ha trasladado su apoyo a los equipos de emergencia. 

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

Tanto el Partido Popular como el PSOE de Baleares han suspendido los actos de inicio de la campaña de las elecciones europeas programados para este viernes como señal de duelo.