Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un experto en las trampas del lujo revela cuánto debes gastar de comida al mes: mala noticia para parejas

Un experto en las trampas del lujo revela cuánto debes gastar de comida al mes: mala noticia para parejas

También ofrecer consejos para controlar el gasto mensual y que no sea más alto de lo esperado.

Persona comprando en un supermercado.Getty Images

El dinero y las finanzas pueden ser muy complicadas para algunas personas. Establecer un presupuesto no siempre es fácil, especialmente cuando se trata de la alimentación y los gastos diarios. Por eso, el economista danés Kenneth Hansen comparte en Instagram consejos para ayudar a sus seguidores con este tema.

En su cuenta @_kenneth.hansen_luksusfaelden, que acumula más de 3.000 seguidores, Hansen ofrece recomendaciones sobre cómo gestionar mejor los gastos del hogar. En una de sus publicaciones, revela cuánto dinero se considera adecuado gastar en alimentación y otros artículos mensualmente.

En el vídeo, el experto sugiere que un adulto debería gastar un máximo de 3.300 coronas danesas (unos 440 euros) en comida y 2.200 coronas (casi 295 euros) en otros artículos al mes. Para una pareja, el presupuesto recomendado es de 4.400 coronas (590 euros) en comida y 2.600 (348 euros) en otros asuntos. 

En el caso de familias con hijos, los cálculos aumentan progresivamente: con un hijo, el presupuesto de alimentación sube a 5.000 coronas (670 euros) y el de otros gastos a 3.200 (429 euros), incrementándose en 500 coronas (67 euros) por cada niño.

Cómo ajustarse a un presupuesto de alimentación

Kenneth Hansen también ofrece estrategias para mantener el gasto en alimentación bajo control. Entre sus mejores consejos destacan:

  • Elaborar un plan de comidas semanal.
  • Revisar lo que ya tienes en casa antes de ir a comprar.
  • Hacer una lista de compras y ceñirse a ella.
  • Comprar una vez a la semana, preferiblemente online para evitar compras impulsivas.
  • Tener soluciones de comida rápida en el congelador para días ocupados.
  • Realizar un seguimiento de los gastos, ya sea guardando recibos o usando aplicaciones que registren compras.
  • Encontrar el sistema que mejor se adapte a cada persona.

Sin embargo, el consejo más importante de Hansen es no ser demasiado duro con uno mismo cuando no siempre se logra cumplir el objetivo presupuestario. La clave está en la constancia y en aprender a gestionar mejor los recursos sin generar ansiedad innecesaria.