Una cigüeña regresa con un extraño objeto en el cuello que predice cambios sobre su destino favorito de hibernación
En el pasado, múltiples teorías, incluso fantásticas, explicaban la migración de las aves en invierno.

Es bien sabido que ciertas aves se dirigen a un clima más cálido antes del inicio del invierno y se mueven sólo para regresar con el calor de la primavera. Sin embargo, en el pasado, se mantenían otras creencias en torno a la desaparición de las aves.
Según publica el medio First Class, a principios del siglo XIX, la creencia popular creía que las aves que desaparecían en invierno sobrevivían bajo el agua, hibernando, o se transformaban en otras especies de ave en climas fríos. Entonces, "una cigüeña muy especial llegó a la localidad alemana de Klütz, y todo cambió todo para siempre".
De acuerdo a la información difundida, cuando se examinó la lanza, resultó ser de origen africano y solo se podía colocar alrededor del cuello de la cigüeña si se movía hacia el sur durante el invierno. "El animal voló de regreso a Europa con el arma, es decir, sobrevivió a un ataque en África".
"El cuello perforado por la lanza fue analizado y actualmente enriquece la colección zoológica de la Universidad de Rostock, donde ha sido bautizado como Pfeilstorch". Esta última expresión se utiliza para referirse a otros animales que regresan de África con flechas, lanzas o lanzas en sus cuerpos, tal como reza la publicación. Desde entonces, se han grabado al menos 25 de ellas en Alemania, por lo que no es un caso único.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.