Una ciudad de España comparte nombre con una fiera, pero inofensiva, serpiente
En realidad, este nombre está asociado a diversas leyendas y expresiones.

Más allá de su identificación como ciudad o provincia española, 'Alicante' tiene numerosos significados que se remontan siglos atrás. En su forma adjetival, 'alicantina' no solo hace referencia a lo originario de esa tierra mediterránea, sino que también ha sido recogida en el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española (1726–1739) como sinónimo de "treta, astucia o malicia con que se pretende engañar".
Pero este término va aún más lejos. A lo largo de la historia, 'alicante' también ha sido el nombre atribuido a monstruos mitológicos, bestias y reptiles, especialmente en la tradición del sur peninsular.
Según el propio Diccionario de Autoridades, el 'alicante' era una especie de serpiente feroz y venenosa, descrita como "gruesa como la pierna de un hombre", con "muchos dientes como colmillos de gato" y "piel manchada de pardo oscuro sobre fondo ceniciento". A esta criatura se le atribuía una fuerza mortal, capaz de matar a un hombre y rara vez avistada.
Esta interpretación se nutre también de la obra del escritor José Gilabert Carrillo, quien en La Alicántara, el Alicante y el Saetón diferencia entre términos como 'alicante', 'alicántara' y 'saetón'. Con el tiempo, estas figuras legendarias pasaron a nombrar especies reales, como la víbora hocicuda (Vipera latasti), la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) y la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis). De todas ellas, solo la primera representa un riesgo para el ser humano.
Los temores populares se ven reflejados en expresiones como "Si el alicante viera y la víbora oyera, no habría hombre que al campo saliera" o "Si te pica el alicante, llama al cura que te cante", donde se mezclan miedo, superstición y folclore.
Del sur de España a México
Las leyendas sobre esta palabra no se quedan en España. En México, 'alicante' nombra a una serpiente inofensiva: el cincuate o 'culebra sorda' (Pituophis deppei). Se le atribuyen poderes mágicos como hipnotizar vacas para beber su leche, aunque la ciencia desmiente tales capacidades. Según el Zoo de Guadalajara, es un reptil terrestre y diurno que puede medir hasta 1,6 metros y se alimenta de roedores.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.