Una farmacéutica confirma la hora en la que el cuerpo genera más colesterol y pide aprovechar para tomar las estatinas
"Mucha gente no lo sabe, pero el horario en que tomas los medicamentos es importante para su mayor efectividad", afirma.

"Mucha gente no lo sabe, pero el horario en que tomas los medicamentos es importante para su mayor efectividad", esta es la advertencia que ha lanzado una farmacéutica en la cuenta de TikTok de la farmacia donde trabaja.
"Si tomas estos medicamentos en horarios que no corresponden podrías estar haciendo que pierdan su efecto y dañando tu salud", continúa. En concreto, enumera cuatro fármacos de uso común que deben tomarse en horarios específicos:
- Antihistamínicos. Usados habitualmente para tratar alergias, la mayoría de estos fármacos provocan sueño, "por lo que es mejor tomarlos por la noche". De esta manera, no interfieren con las actividades diurnas y se potencia su efecto.
- Estatinas. Son medicamentos para controlar el colesterol. "Va mejor tomarlas por la noche en la cena porque el cuerpo produce más colesterol cuando dormimos", explica la experta.
- Corticoides. Se utilizan para tratar inflamaciones o enfermedades autoinmunes. "Aumentan la energía y pueden provocar cierta actividad. Es mejor tomarlos por la mañana", recomienda la farmacéutica, para evitar insomnio o alteraciones del sueño.
- Fosfomicina, un antibiótico para las infecciones urinarias, también requiere un momento concreto: "Siempre lo último que hagas en el día, a la noche antes de dormir, para que esté más tiempo en la vejiga urinaria y haga más efecto".
La experta insiste en que "tomar los medicamentos en el horario correcto va a hacer que tengan una mejor función y menos efectos secundarios", por lo que recomienda a los pacientes consultar siempre con profesionales cómo y cuándo tomar sus tratamientos.