Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Al Jazeera utiliza una sola palabra para describir el estado de España ahora mismo

Al Jazeera utiliza una sola palabra para describir el estado de España ahora mismo

Afirma que en los últimos 10 años han cambiado muchas cosas.

La catedral de Santander.GETTY

La cadena de televisión Al Jazeera ha calificado con una sola palabra, "auge", el momento económico que atraviesa España en los últimos meses y destaca que, según muchos analistas, la inmigración es una de las claves de ese éxito.

"Hace diez años, España era sinónimo de fracaso económico, según la prestigiosa revista económica británica The Economist", dice el artículo, que destaca que una década después "el escenario ha cambiado por completo y el país ha vuelto a ser sinónimo de economía".

"En palabras de The Economist, el país se ha convertido en 'la envidia del mundo rico", destaca Al Jazeera, que subraya en cualquier caso que la situación "no es exclusiva de España": "Economías del sur de Europa como España, Grecia e Italia, cuyos nombres han sido sinónimo de fracaso económico en los últimos años en comparación con el resto de los países avanzados, están realizando hoy avances notables en un momento en el que economías tradicionalmente punteras como Alemania sufren".

El artículo explica que "España ha llegado a este punto, que habría sido inimaginable hace unos años, gracias a una combinación de factores, entre los que destaca el aumento constante de los ingresos por turismo".

"Otro factor muy importante fueron los inmigrantes. Si bien muchos países europeos consideran a los inmigrantes como una carga, muchos analistas económicos creen que los inmigrantes en España han sido un motor clave del crecimiento", pone de relieve Al Jazeera.

En este sentido, explica que "los inmigrantes cualificados en España se han integrado mejor en la economía formal, después de años en los que España era un país netamente repelente de inmigrantes y las tasas de crecimiento sufrieron significativamente".

Afirma, además, que "la inmigración ha ayudado a España principalmente a cubrir la escasez de mano de obra en sectores clave como la agricultura y la construcción". Con todo, Al Jazeera señala algo importante: "Para la elaboración de este artículo, nos pusimos en contacto con algunos jóvenes españoles que no siguen con asiduidad la actualidad política o económica. La sorpresa fue que no sienten que su país esté alcanzando ese prestigioso estatus económico".

"Al ciudadano medio le resulta difícil percibir con facilidad una mejora económica, en primer lugar porque esa mejora, cuando se traduce a la realidad de su vida, suele ser leve y poco clara, y en segundo lugar porque, incluso si se produce una mejora, al ciudadano le resulta difícil relacionarla con la mejora del rendimiento económico de su país", dice el artículo.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@elhuffpost.es