Compara cómo es estudiar en una universidad pública con una privada: es muy clara
Cada una es un mundo diferente.

La creadora de contenido Raquel Pérez (@reichelxt) ha publicado un vídeo en el que ha comparado la universidad pública con la privada. Su visión es con base a su experiencia en la de pago, mientras que la primera es según lo han vivido sus conocidos.
"He convivido con gente que ha ido a una universidad pública, entonces más o menos sé cómo han gestionado el tiempo y el nivel más o menos de dificultad que tienen cada una de las universidades", ha advertido al principio del vídeo.
También ha aclarado que en su vídeo ha generalizado porque, en cambio, el vídeo duraría "50.000 horas". Para ella, sería más fácil aprobar en las universidades privadas porque "al fin y al cabo, los profesores sintetizan mucho más: hay menos temario".
"Lo resumen todo un poquito más para que te sea más fácil estudiar y las preguntas, a nivel dificultad, las considero un poquito más fáciles viendo las que son en las públicas", ha razonado. Sin embargo, ve algo muy diferencial.
"Sacar buena nota en la pública lo veo bastante más complicado, aunque considero también que en las privadas es bastante difícil buena nota, te tienes que esforzar, no es aquí todo superfácil", ha añadido.
En cuanto a lo que considera bueno de las universidades privadas, dan muchísima opción en cuanto a extracurriculares: "A lo mejor una pública no te da o no te ofrece más ni por contado las facilidades que te da una privada".
"Sí que es verdad que el nivel de dificultad hay en las públicas lo veo más elevado que el que hay en las privadas, ya que tienen más cantidad de materia, mucho menos sintetizado, tú mismo te tienes que acabar subrayando 50.000 apuntes, entonces a nivel logístico y a nivel resumen también es un puntazo", ha concluido Raquel.