Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Dos familias van a comer a un restaurante, aprovechan un momento de confusión y desaparecen con la cuenta sin pagar: "Un litro y medio de vino y salieron corriendo"

Dos familias van a comer a un restaurante, aprovechan un momento de confusión y desaparecen con la cuenta sin pagar: "Un litro y medio de vino y salieron corriendo"

El propietario denunció en redes sociales lo ocurrido al encontrarse con una cuenta sin pagar de un total de 213 euros. "Infame", ha sido como lo ha calificado. 

Las dos familias aprovecharon para irse sin pagar una cuenta de 213 euros.Getty Images

En la ciudad italiana de Bari, un incidente en el restaurante "L'Osteria di Mario" ha captado la atención pública. Dos familias, acompañadas de niños, consumieron un almuerzo valorado en 213 euros y se marcharon sin abonar la cuenta. El propietario del establecimiento, Tommy Tedone, compartió en redes sociales la factura impaga, calificando el acto de "infame" y cuestionando el ejemplo que daban a sus hijos.

El video de Tedone, donde mostraba el recibo y expresaba su indignación, se viralizó rápidamente, generando una ola de apoyo hacia el restaurador y críticas hacia los responsables. En sus declaraciones, Tedone enfatizó que no se trataba solo del dinero, sino de la falta de respeto y ética demostrada por los comensales.

La presión social ejercida a través de las plataformas digitales surtió efecto. Poco después, uno de los familiares de los infractores contactó al restaurante y realizó una transferencia bancaria de 215 euros, saldando así la deuda. Tedone confirmó la recepción del pago y agradeció el gesto, aunque reiteró su desaprobación por la conducta inicial de los clientes.

Este incidente pone de relieve una problemática creciente en el sector de la hostelería italiana: el aumento de casos en los que clientes consumen y se marchan sin pagar. En Bari, se han reportado otros episodios similares, como la llamada "trampa del bolso", donde los comensales dejan un objeto personal en la mesa para simular que regresarán, pero finalmente abandonan el lugar sin abonar la cuenta.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La situación ha generado preocupación entre los restaurantes que ven en las redes sociales una herramienta para denunciar estos comportamientos y buscar justicia. Sin embargo, también se plantea el debate sobre la exposición pública de los implicados y las posibles repercusiones legales y éticas de estas acciones. Mientras tanto, casos como el de "L'Osteria di Mario" evidencian el poder de la comunidad digital para influir en que se visibilicen conflictos