Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El gesto de este recogepelotas con la placa de Rafa Nadal lo dice absolutamente todo

El gesto de este recogepelotas con la placa de Rafa Nadal lo dice absolutamente todo

No se puede decir más con menos. 

El tuit de Roland Garros.Roland Garros

El legado de Rafa Nadal en Roland Garros es eterno y prácticamente irrepetible. Por si quedaba alguna duda, así se lo hicieron saber el pasado domingo, cuando desde el torneo parisino le hicieron un homenaje a la altura de su figura y de los 14 títulos que había ganado sobre la arcilla de la capital francesa. 

En una Philippe Chatrier hasta la bandera se congregaron para homenajear a Nadal más de 15.000 personas engalanadas con un camiseta marrón y el lema "Merci, Rafa". Además, también lucían en la espalda una huella suya que, gracias a una placa, ha quedado para siempre anclada en la pista central. 

Por si la emoción no fue suficiente, la organización trajo a los tres principales rivales durante la carrera de Nadal: el suizo Roger Feder, el británico Andy Murray y el serbio Novak Djokovic, el único que sigue en activo. 

Desde ese domingo, la placa con su huella se ha convertido en un centro de admiración, de inspiración y de atención en la Philippe Chatrier, tanto para el público como para los tenistas y los que conforman el torneo.

De hecho, Roland Garros ha compartido un vídeo que demuestra perfectamente la admiración que despierta Nadal entre los franceses. En esa publicación se puede ver como un joven recogepelotas se apoya con su primero sobre la parte en la que se destacan los 14 títulos del balear y, a continuación, limpia con su mano la arcilla que hay sobre la placa. 

"Legado", ha escrito el perfil del Grand Slam junto a ese vídeo, que se ha hecho viral y ha dado la vuelta al planeta con más de 717.000 reproducciones, 28.000 me gusta y 2.000 compartidos. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Alfredo Pascual es redactor de Virales en El HuffPost en Madrid. Escribe sobre noticias de televisión, política, redes sociales, deporte, etc. Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y un máster en Periodismo de investigación, datos y visualización en la UNIR. Antes de entrar en El HuffPost estuvo en la Cadena Ser y en el Heraldo de Aragón. Puedes contactar con él en alfredo.pascual@huffpost.es