Un ejercicio de 1º de la ESO hace estallar el cerebro a los adultos: "Juro que no está editada"
Algunos han recurrido a ChatGPT para intentar solucionarlo.

Los problemas que plantean a los alumnos en los libros de texto se convierten a menudo en un rompecabezas para ellos y, a veces, también para los padres, que se ven incapaces de poder ayudarles porque ni ellos mismos lo entienden.
Un caso de estos está en boca de muchos en las últimas horas, después de que lo haya publicado en la red social Threads el usuario @albertgin junto al mensaje: "Ejercicio del libro de lengua de Anaya de 1 ESO. ¿Alguien me explica cuál es la solución? No entiendo una mierda".
En la imagen en cuestión se ve cómo el autor del problema ha ‘traducido’ varios refranes populares a emoticonos y los alumnos deben unir cada uno con la solución correspondiente. Allí están, por ejemplo, dichos como "Camarón que se duerme se lo lleva la corriente", "Mala suerte en el juego buena suerte en el amor" o "Al mal tiempo buena cara".
Pero son muchos los que creen que es tarea casi imposible saber a cuál se refiere cada grupo de emoticonos. "Juro que no está editada. Cualquiera que tenga el libro puede comprobarlo. Mi hijo dice que no han hecho el ejercicio en clase porque ni el profesor sabe la solución. ¿Alguien de Anaya en la sala?", reclama el usuario.
Algún usuario, ante la complejidad del asunto, ha recurrido a ChatGPT y ha compartido la solución que da esa inteligencia artificial. "Sinceramente no les veo sentido a los emoticonos que usan son super confusos como explicas esto siendo profesor? Locura", dice otro.
"A ver, esto es como si fueran jeroglíficos. No necesariamente el dibujo significa algo que tenga que ver con lo que representa. Hay que encontrar los dibujos que se repiten y las palabras que se repiten. A más palabras, más dibujos también. Y así, ir sacando", plantea otro.