Un experto cata tres de las marcas más famosas de fabada en lata y elige sin dudar cuál es la mejor
Dice que es "la más parecida a la original".

Pascual Ibáñez, un popular consultor de alimentos y bebidas y profesor de cata, ha probado tres de las marcas más famosas de un alimento muy socorrido, la fabada asturiana en lata, y ha dictaminado sin dudar cuál es, a su parecer, la mejor.
En un vídeo subido a su cuenta de Instagram, el experto empieza probando la de Alcampo: "El olor de conjunto a fondo de olla cuando se pegan las alubias, con bastantes de ellas partidas. Poco caldo y espeso. ¿Su sabor? Algo soso. Fabes muy blandas, chorizo y morcilla bien grasos, con una tacaña dosis de tocino que se pierde en la receta".
Luego pasa a la de Carretilla, de la que dice que "visualmente es la menos atractiva": "Mayor cantidad de fabes molidas, el caldo bien justito, huele a embutido recocido. En boca es textura arenosa, chorizo y morcilla desabridos, pegajosos. Sobre el tocino creo que no vale la pena comentar".
Por último prueba la de Litoral, la que señala como ganadora de la cata: "Aspecto que convence más, fabes más grandes y enteras, generosa cantidad del compagno, es decir, chorizo, morcilla y tocino. Hay más caldo, huele tenue, pero con esas notas ahumadas que de alguna manera recuerdan a la fabada asturiana. Y en boca, más contundente.
Por eso, dice que la de Litoral "es la más parecida a la original". Sobre la de Alcampo dice que las fabes están "sosas y blandas" y "mezquino el tocino". Y la de Carretilla la resume así: "Desabrida, textura pegajosa".
"Uf... tendré que seguir probando, pero son salvadoras ¿no crees?", acaba diciendo.