Críticas a Telemadrid por estos gráficos sobre el paro

Críticas a Telemadrid por estos gráficos sobre el paro

TELEMADRID
TELEMADRID

Telemadrid, otra vez en el centro de las críticas en las redes sociales. El motivo en esta ocasión es un gráfico sobre la evolución del paro que la televisión pública emitió en la noche de este jueves, durante el programa 'Diario de noche'.

Las críticas se centran en que el gráfico carece de eje de ordenadas, por lo que la tendencia del gráfico puede no ser objetiva y, además, da la impresión de que por momentos hubiese habido en España un 0% de paro.

Por otro lado, la evolución de los datos comienza en 2002, algo criticado por algunos expertos que señalan que lo ideal hubiese sido remontarse a 1998 o 1996.

No ha sido el único gráfico polémico en ese programa, que también ilustró con esta otra línea lo que parece unaa vertiginosa subida de trabajadores y que, en realidad, no es tan pronunciada.

5c8b7530240000f7054d87e1
  5c8b7530240000f7054d87e1

5c8b75303b000054066da2a1
  5c8b75303b000054066da2a1

Ve a nuestra portada

5c8b753022000033001af509
  5c8b753022000033001af509

Facebook

5c8b7530360000e01c6d2212
  5c8b7530360000e01c6d2212

Twitter

5c8b75302000009d0370cf99
  5c8b75302000009d0370cf99

Instagram

5c8b75303b000070066da2a3
  5c8b75303b000070066da2a3

Pinterest