Los expertos encajan la subida del desempleo en los parámetros habituales y en la desaceleración, y señalan algunos aspectos que apuntan a un segundo semestre más benigno.
Aunque en términos globales los datos de empleo de 2022 son positivos, el cuarto trimestre anticipa un inicio de 2023 plagado de sombras y desafíos, según los expertos.
El SEPE paga la prestación por desempleo el día 10, o si es festivo, el siguiente día hábil de cada mes. Sin embargo, muchas entidades adelantan el ingreso.
El Ministerio de Trabajo asegura que es una modalidad que combate la precariedad. Los expertos coinciden, aunque piden que las estadísticas mejoren su transparencia.
Las autonomías del PP son algunas de las que más afiliados tienen en esta modalidad, a pesar de que son el motivo por el que acusan al gobierno de "maquillar" las estadísticas.
La economía apunta a un crecimiento plano en el Primer Trimestre del año, que ya asoma en los datos de paro de diciembre. Sin embargo, los expertos no vaticinan una catástrofe.
Las fiestas que cierran el año suelen ligarse a un descenso del paro y aumento del consumo, un fenómeno que empezó a producirse en la Revolución Industrial.
Se trata de una cifra récord que supone más que triplicar los 2,1 millones de 2021, consecuencia de la entra en vigor de la norma del Gobierno de coalición.