En Estados Unidos, el español suele estudiarse como lengua extranjera. Pero, ¿es esto cierto? ¿Es realmente extranjera para ellos?
Los nombres de muchos estados y ciudades estadounidenses proceden del español —herencia de los hispanohablantes que colonizaron esas zonas—; muchas palabras en inglés tiene origen español (sin que los propios hablantes sean conscientes); y además, según un informe de 2013 del Pew Research Center, el español es la segunda lengua más hablada en el país, ya que, tanto para inmigrantes como para muchos nacidos en Estados Unidos, es su lengua nativa.
¿No te convence? Echa un vistazo a estos nueve motivos:









TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- El español triunfa en Estados Unidos
- La maravillosa historia del español
- La frase más célebre del español, en 18 idiomas
- Las curiosidades de la A a la Z del nuevo diccionario de la RAE
- Don Quijote de la Mancha, un héroe americano
- Nueve palabras que deberíamos importar del castellanomanchego
- La RAE pierde la batalla contra la tilde en las palabras 'sólo' y 'éste'
- Dilapidando nuestro patrimonio
Este artículo fue publicado originalmente en la edición estadounidense de 'The Huffington Post' y ha sido traducido del inglés por Marina Velasco Serrano




