Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El Barcelona se queda a las puertas de la Champions al caer en la final ante el Arsenal (1-0)

El Barcelona se queda a las puertas de la Champions al caer en la final ante el Arsenal (1-0)

Un gol de Blackstenius en el tramo final da la segunda Champions al equipo inglés ante un rival que echó de menos su 'pegada' y fútbol.

La jugadora del Arsenal Katie McCabe y la jugadora del Barcelona Caroline Graham en acción durante la final entre Arsenal y Barcelona en el Estadio José Alvalade de Lisboa, Portugal.EFE/EPA/MIGUEL A. LOPES

El Barcelona no pudo conquistar este sábado su tercer título consecutivo de la Liga de Campeones Femenina, cuarto en total, después de caer ante el Arsenal FC inglés por 1-0 en la final disputada en el Jose Alvalade de Lisboa, donde echó de menos su 'pegada' y también una mejor versión futbolística.

El trono continental y alargar la hegemonía en el Viejo Continente se le escapó al equipo catalán por culpa de un tanto de la sueca Stina Blackstenius cuando el choque entraba en la recta final y había sido superior después de un primer tiempo lleno de alternativas y ocasiones para ambos.

Se le escapó por no tener su mejor versión futbolística, sobre todo de sus centrocampistas y sus dos extremos, cortocircuitada en buena parte por el buen planteamiento de su rival, ni el acierto que se requiere en este tipo de citas dentro del área. El equipo de Pere Romeu achuchó tras el descanso y cuando parecía que tenía contra las cuerdas a las 'Gunners', no logró ajusticiarlas y estas encontraron un resquicio por donde arrebatarle la corona y reinar en Europa por segunda vez y tras 18 años de espera. La alegría española fue para Mariona Caldentey, más protagonista en el primer tiempo y que se coronó por cuarta vez campeona de Europa, y para Laia Codina.

El Arsenal salió decidido a incomodar al Barça lo más arriba posible y le apretó desde el pitido inicial. Esto hizo daño al conjunto catalán, al que le costó no solo encontrar a su trío de centrocampistas, con especial mención para una bien controlada Alexia Putellas, sino que tampoco pudo llevar peligro por los costados con Claudia Pina y una desacertada, en la toma de decisiones, Caroline Graham Hansen.

Por este motivo, el choque tuvo ritmo desde el principio y alternativas hacia las dos áreas, con cabezazos de Pajor y Foord a modo de primeros avisos. El equipo de Romeu sufría sobre todo por el lado izquierdo, donde su rival le atacaba mucho la espalda a Ona Batlle sobre todo con Caitlin Foord, cuyo centro no lo logró rematar correctamente a portería Chloe Kelly y justo antes de que Aitana Bonmatí viese cómo su maniobra dentro del área era tapada a tiempo por una zaga que daba sensación de cierto nerviosismo en ese tipo de acciones.

El principal susto de los primeros 45 minutos llegó poco después cuando Irene Paredes se introdujo en propia portería el centro de Kelly, pero desde la sala VOR avisaron a la colegiada que la inglesa estaba en posición ilegal. Sin embargo, a raíz de esta jugada sufrieron las blaugranas con gran mano de Cata Coll a un disparo de Frida Maanum y una gran ocasión desperdiciada por la capitana Kim Little, que no empaló bien un balón perdido en el punto de penalti y sin que nadie la incomodara.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.