Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alertan de 20 años de caos en el tráfico por la demolición de uno de los puentes más importantes de Europa

Alertan de 20 años de caos en el tráfico por la demolición de uno de los puentes más importantes de Europa

La autopista Brenner, clave para el transporte europeo, sufrirá retenciones históricas.

Tráfico intenso en el Puente Europa, en la autopista Brenner.EyesWideOpen

El puente Europa, una infraestructura clave para las conexiones entre el norte y el sur de Europa, desaparecerá para dar paso a una nueva estructura que se construirá en Austria a partir del año 2040. Las obras de desmontaje durarán cuatro años y forman parte de un ambicioso plan de renovación de la autopista Brenner, una de las vías más transitadas del continente europeo. A pesar de que el plan con todos los detalles sobre la organización del tráfico aún no están del todo definidos, las autoridades austríacas ya han advertido de los graves problemas de movilidad que se avecinan durante... ¡veinte años!.

Los trabajos de remodelación de la autopista Brenner se iniciarán en 2029 y durarán hasta el año 2047, lo que, según Moto.rp.pl,  augura casi dos décadas de complicaciones para la circulación. Actualmente, esta ruta ya registra atascos constantes, sobre todo durante los fines de semana, períodos de vacaciones y jornadas festivas. Con las obras en marcha, se espera que la situación empeore considerablemente.

El puente Europa, inaugurado en 1963, mide 815 metros de largo y se eleva 190 metros sobre el río Sill. En su momento, fue el puente más alto de Europa, pero su desgaste y el enorme tráfico que soporta han llevado a la empresa pública ASFINAG, responsable de la gestión de las autopistas en Austria, a decidir sobre su sustitución.

Las obras de renovación en la autopista ya han comenzado con la remodelación del puente Lueg, otro punto clave de la ruta. Para aliviar la situación a largo plazo, también se ha previsto la ampliación de las líneas ferroviarias que atraviesan la región y del túnel de base bajo el paso de montaña. Sin embargo, no evitarán los atascos previstos.

El paso de Brenner ha sido históricamente un corredor esencial para el comercio y el transporte entre el norte y el sur de Europa. Miles de camiones lo cruzan a diario, lo que acentúa la congestión en la zona. Ante este panorama, las autoridades han instado a las empresas de transporte a planificar rutas alternativas y a potenciar el uso del ferrocarril para minimizar el impacto de las obras en el tráfico rodado.