Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni 50 ni 100 euros: los expertos piden gastar esta cifra exacta en el regalo de San Valentín

Ni 50 ni 100 euros: los expertos piden gastar esta cifra exacta en el regalo de San Valentín

Este 14 de febrero es la fiesta del consumismo para buena parte de los españoles, pero para otros es más que eso y disfrutan con entusiasmo del Día de San Valentín.

Rosas de diferentes colores, en el cultivo de Flores de los Andes en Bogotá (Colombia).EFE/ Carlos Ortega

Este viernes 14 de febrero es la fiesta del consumismo para buena parte de los españoles, pero para otros es más que eso y disfrutan con entusiasmo del Día de San Valentín. Un consejo para éstos: si se gasta el dinero, asegúrese que compra con garantías porque no todo lo que brilla es oro.

Eso es lo que subrayan a EFE desde las organizaciones de consumidores y los organismos autonómicos encargados de velar por un consumo responsable y seguro ante esta fecha clave en el que las compras aumentan considerablemente: desde unas flores, a una joya, pasando por una experiencia para dos o una sesión de belleza...

En España, los enamorados son de los europeos que menos escatiman a la hora de hacer regalos el día de los enamorados, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, citado por el medio El Español. Esto no quiere decir que haya que gastar siempre dinero para poder tener un detalle romántico con tu pareja. Las circunstancias de cada uno o los ideales sobre el consumo responsable pueden imponerse también en estas decisiones.

Pero si se opta por gastar dinero en un regalo, la cantidad que hay que gastar, como en casi todo, depende. Tu poder adquisitivo, el tiempo que llevéis juntos, cómo seáis como pareja y, lo más importante, lo que a ti te haga sentir cómodo o cómoda deberá primar siempre en la decisión sobre lo que se debe gastar en un regale en esta fecha.

En España, el gasto medio en el regalo de San Valentín ascenderá a 93,48 euros, según la Asociación Española de Consumidores (Aescon). Este dato puede servir de guía para saber, más o menos, qué es lo que hará el resto de personas. 

El informe de Aescon detalla el gastro en las diferentes provincias españolas, y los números varían también de una a otra. Van de un extremo, el de Madrid, donde el gasto se situará en torno a los 147 euros, al de León, provincia en el que la media no superará los 48 euros. Entre una cifra y otra, hay muchas opciones.