Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Si tienes estos billetes de euro que sepas que ya no valen nada: el Banco Central Europeo ordena retirarlos

Si tienes estos billetes de euro que sepas que ya no valen nada: el Banco Central Europeo ordena retirarlos

El máximo organismo monetario europeo busca acabar con la falsificación y el mal estado de muchos de ellos.

Los billetes actuales.MARTINS RUDZITIS

Cada cierto tiempo, la Unión Europea elimina ciertos billetes de la circulación o los invalida debido a numerosos factores, que van desde factores de seguridad, ya que algunos billetes que lleven muchos años en circulación pueden no contar con los mecanismos de seguridad modernos, hasta el desgaste de los billetes, que obliga en muchos casos a renovarlos periódicamente por su estado de conservación.

Recientemente se ha conocido que la UE ha retirado nuevos billetes de circulación, aunque algunos de ellos ya estaban invalidados, de forma que no eran aceptados por ningún establecimiento, algo que ocurre desde hace unos años en toda la comunidad europea.

Por esto, es fundamental que todos los ciudadanos sean conocedores y conscientes de cuáles son los billetes retirados, para evitar malentendidos o problemas en algunos establecimientos.

Además, este asunto adquiere mayor relevancia en los tiempos que corren, en los que la digitalización y el comercio electrónico son fundamentales en este contexto económico. Así, la emisión de nuevas series de billetes se ha convertido con el paso de los años, en una práctica más común y recurrente ante numerosos casos de falsificación gracias a la introducción de tecnologías avanzadas.

Billetes retirados

Los últimos billetes retirados por el Banco Central Europeo son los siguientes:

1. Billete de 500 euros: Este billete fue retirado de la circulación después de que los organismos monetarios detectaran que se estaban utilizando, en su mayoría, para actividades ilícitas y no reguladas, y aunque muchos de ellos siguen en circulación -y valdrán de por vida-, ya no se emiten más.

2. Serie de billetes de 2002: En segundo lugar encontramos los billetes emitidos en 2002. Algunos de ellos, como los de 5 y 10 euros, fueron dotados de nuevas medidas de seguridad, que impiden que se puedan falsificar fácilmente.

3. Serie antigua de 20 euros: En concreto, esta retirada se refiere a todos aquellos que fueron emitidos antes de 2015. Y puede darse el caso que muchos de ellos no sean aceptados debido a su desgaste o mal estado de conservación.

Una de las grandes dudas que surgen ahora es: ¿Cómo reemplazarlos si tengo algunos de ellos? Pues bien, para ello, el Banco Central Europeo cuenta con la posibilidad de realizar el cambio de estos billetes tanto en sucursales físicas como online, dependiendo de las políticas de las instituciones y entidades bancarias adoptadas por cada país en esta materia.