La nueva reforma universitaria, presentada este martes al Consejo de Ministros, busca reducir la contratación temporal de docentes, rebajándola del actual 40% permitido al 20% y subiendo el porcentaje mínimo de profesorado funcionario del 51 al 55%.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Universidades, Manuel Castells, ha subrayado también la intención de su departamento de incrementar la financiación de las universidades públicas hasta el 5% del PIB en una década, situando a España en la media europea.
La futura ley orgánica del Sistema Universitario Español (LOSU) es la tercera en democracia tras la Ley de Reforma Universitaria de 1983 y la Ley Orgánica de Universidades de 2001.
Acabar con la precariedad del profesorado
Pone las bases para acabar con la precariedad del profesorado en la universidad, entre otras cuestiones, y forma parte de la reforma integral del sistema universitario que tiene pensado realizar el Gobierno para los próximos años, cuya implantación pretende que sea “gradual”.
Esta reforma del sistema universitario se marca cuatro objetivos: promover el acceso a la educación superior; adecuar la ordenación de las enseñanzas universitarias; garantizar la buena gobernanza de las instituciones universitarias y fomentar la investigación, la transferencia y la movilidad del personal docente e investigador; y garantizar la calidad y la buena gobernanza de las instituciones universitarias.
Huelga general en la educación
Vista de una de las aulas del Colegio público Palacio Valdés de Madrid, a primera hora de la mañana.
Un aula del Colegio público Palacio Valdés de Madrid, vacia a primera hora de la mañana.
Dos mochilas escolares en una de las aulas del Colegio público Palacio Valdés de Madrid, a primera hora de la mañana.
Dos niños, en una de las aulas del Colegio público Palacio Valdés de Madrid, a primera hora de la mañana.
Vista de la entrada al Instituto de Educación Secundaria (IES) Iturralde de Madrid, a primera hora de la mañana.
Una niña, a la entrada del Colegio público Palacio Valdés de Madrid, a primera hora de la mañana.
Vista de una de las aulas del Instituto de Educación Secundaria (IES) Iturralde de Madrid, a primera hora de la mañana.
Vista de una de las aulas del Instituto de Educación Secundaria (IES) Iturralde de Madrid, a primera hora de la mañana.
Vista de una de las aulas del Instituto de Educación Secundaria (IES) Iturralde de Madrid, a primera hora de la mañana.
Manifestación en Barcelona, contra la LOMCE y los recortes en educación.
Un contenedor incendiado al término de la protesta en Valencia.
Estudiantes hacen una sentada protesta en Bilbao contra la nueva ley de educación.
Manifestación en Bilbao, contra los recortes en educación y la LOMCE.
Manifestación en Bilbao, contra los recortes en educación y la LOMCE.
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.
Una de las aulas de la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla esta mañana.
Alumnos en la facultad de Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid.
Varios contenedores impiden la entrada a la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Asamblea-concentración en la Plaza de la Encarnación de Sevilla.
Manifestación contra la LOMCE y los recortes en educación por el centro de Murcia.
Manifestantes en la protesta de Murcia.
Protesta por la educación junto al acueducto, en Segovia.
Manifestación en Málaga.
Manifestación en Madrid.
Manifestación en Madrid.
Manifestación en Madrid.
Manifestación en Madrid.
129
Piquetes informativos cortan el paso está mañana en una de las tres entradas del campus de la Universidad de Murcia
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.
Los antidisturbios cargan contra manifestantes en Zaragoza que trataban de desviar la manifestación hacia una comisaría donde permanecían detenidos dos integrantes de un piquete informativo.