La imagen de este perro ha traspasado las fronteras de Turquía. Su historia bien recuerda a la del japonés Hachikō, que se llevó a la gran pantalla en 2009 (Siempre a tu lado, Hachiko), pero en esta ocasión hay final feliz.
Este golden retriever presenció cómo los sanitarios atendían a su dueña en casa, y finalmente tuvieron que trasladarla en ambulancia hasta el hospital. Sin querer despegarse de ella y con una mirada cargada de tristeza y preocupación, intentó entrar en el vehículo, pero por razones obvias los médicos no se lo permitieron.
Una vez que la ambulancia emprendió su camino, el perro comenzó a correr tras ella, sin flaquear el ritmo en varias manzanas, y logró llegar al mismo tiempo que su ama al centro hospitalario.
Al abrir la puerta del vehículo, el can intentó entrar de nuevo, pero desistió en su empeño cuando vio que la mujer salía en silla de ruedas de él. La acompañó a su lado hasta la puerta del hospital y, una vez allí, se quedó parado viendo cómo se alejaba.
La historia terminó de la mejor forma posible: cuando su dueña recibió el alta, él la esperaba a su salida en la puerta. Había estado allí todo el tiempo demostrando su fidelidad, paciente y confiado en que regresaría con ella. Y así fue.
Las imágenes han llegado a los telediarios de todos los rincones. Puedes verlo aquí:
Las razas de perros más antiguas del mundo
Su origen se sitúa en el año 685 a.C., durante la dinastía Tang.
Su origen se remonta entre los años 384 y 322 a.C.
De origen ruso. Se usaban para el pastoreo, tirar de trineos y proteger a su territorio de los invasores.
Es una de las razas más antiguas del mundo. Se sabe que el primer perro llegó a Groenlandia hace más de 4.000 años.
Es una de las razas más antiguas dentro de los llamados perros de trineo.
De origen japonés. Los primeros indicios de la llegada de este perro a Japón datan del año 2000 a. C.
Existe constancia de la aparición del Akita inu desde hace más de 3.000 años.
Las primeras noticias de la existencia del Shar pei se registraron en el año 206 a.C.
Se considera una de las razas más antiguas del mundo pero no hay referencias temporales sobre su origen.
Aunque es una de las razas más antiguas del mundo, no alcanzó su popularidad hasta 1960.
Debe su nombre de los pueblos samoyedos del norte de Rusia, existe desde hace más de 3000 años.
Es el perro nacional de Finlandia desde 1979. Se cree que deriva del antiguo perro lobo de las turberas, el primero convivió con los hombres en los poblados lacustres de la Europa nórdica hace al menos 10.000 años.
Hay varias teorías sobre su origen. Algunos afirman que fueron dados a la realeza de Japón en el años 732 a.C. Otros sostienen que se dieron como regalo a la Emperatriz de Japón a mediados del siglo VI. Algunos a...
De origen tibetano, comparte ancestros con el pequinés, el spaniel o chin japonés y el Shih Tzu.
Su nombre habla de su lugar de origen: Pekín. Lo que no está claro es el cuándo: hay una teoría que apunta que aparecía en grabados coreanos de hace 4000 años, mientras otros lo sitúan en el ...
Eran adorados por el pueblo tibetano en el año 800 a.C.
De origen tibetano, se cree que es un cruce entre el Lhasa Apso y el pekinés.
Es una raza de más de 2.000 años de antigüedad, originaria de las altas montañas del Tibet.
Es una de las antiguas razas caninas de tipo Spitz y es el perro nacional de Noruega.
También conocido como Perro Pastor Sueco, se cree que esta raza tiene casi 1000 años de historia.
También conocido como Perro Pastor Sueco, se cree que esta raza tiene casi 1000 años de historia.
121
Considerado el más antiguo del mundo. Aparece representando en algunos relieves del antiguo Egipto.
Es el perro nacional de Finlandia desde 1979. Se cree que deriva del antiguo perro lobo de las turberas, el primero convivió con los hombres en los poblados lacustres de la Europa nórdica hace al menos 10.000 años.
Hay varias teorías sobre su origen. Algunos afirman que fueron dados a la realeza de Japón en el años 732 a.C. Otros sostienen que se dieron como regalo a la Emperatriz de Japón a mediados del siglo VI. Algunos a...
Su nombre habla de su lugar de origen: Pekín. Lo que no está claro es el cuándo: hay una teoría que apunta que aparecía en grabados coreanos de hace 4000 años, mientras otros lo sitúan en el ...