La impactante imagen del espacio aéreo tras el ataque de Rusia a Ucrania

La impactante imagen del espacio aéreo tras el ataque de Rusia a Ucrania

Sobran las palabras.

Aeropuerto en Ucrania.Getty Images

El 24 de febrero ha sido finalmente el día escogido por Rusia para atacar a Ucrania. Tras unas semanas en las que la diplomacia intentó evitar el ataque, ha sido este jueves cuando Vladimir Putin ha ordenado el inicio de la operación militar.

Esta situación ha cambiado por completo el panorama social y político en Ucrania, país que se enfrenta ahora a un ataque exterior. Desde el gobierno ucraniano ya se ha informado que desde Rusia se han lanzado ataques contra varias regiones de forma simultánea y que las tropas de Putin han entrado en la región de Kiev.

Ante esta situación, Ucrania ha ordenado el cierre de su espacio aéreo ante los graves momentos que está viviendo. La Empresa Estatal de Servicios de Tránsito Aéreo del país ha informado en un comunicado que suspende los movimientos aéreos  “debido al alto riesgo de seguridad de la aviación para la aeronáutica civil”.

Este anuncio del gobierno ucraniano ha ido acompañado por la suspensión de vuelos por parte de compañías como Ryanair, que ha suspendido durante 14 días sus vuelos con Ucrania (incluidos aquellos que son operados desde aeropuertos españoles), o Air France, que ha tomado idéntica medida. Lufthansa, por su parte, también ha anulado vuelos, pero por el momento hasta el 28 de febrero.

Esta situación ha dejado una imagen totalmente novedosa en el mapa aéreo europeo y es que tal y como ha recogido Flightradar24 (la web que muestra al instante los movimientos aéreos y el estado de cada vuelo) el tráfico aéreo ucraniano era nulo. Mientras todo el continente seguía teniendo gran cantidad de vuelos en marcha, aviones llenando el mapa europeo, Ucrania se ha quedado vacía en lo que a vuelos se refiere, como si fuera un agujero aéreo.

También es llamativo como una parte de Bielorrusia y otra de Rusia (las más cercanas a la frontera con Ucrania), así como Moldavia -otro lugar geoestratégico importante en esta guerra- también aparecen sin tráfico aéreo mientras que en el resto sigue habiendo una normalidad.

Más impactante es si se compara el tráfico aéreo de este jueves con el que había hace exactamente una semana, el pasado jueves, cuando si bien no había una gran cantidad de vuelos en cielo ucraniano sí que existía más movimiento aéreo tanto en Ucrania como en Rusia y otras partes cercanas a donde hoy está el conflicto.

En lo que se refiere a España hay que destacar que AENA ha informado de la suspensión de cuatro vuelos previstos para este jueves (con salida en Barcelona y Alicante), a falta de dos que salían a última hora de la tarde y que con total seguridad también se suspenderán al tener Ucrania el espacio aéreo cerrado.