Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El presidente palestino pide a Hamás que entregue las armas y se despliegue una fuerza internacional y árabe en Gaza

El presidente palestino pide a Hamás que entregue las armas y se despliegue una fuerza internacional y árabe en Gaza

Mahmud Abbas ha enviado una carta a los copresidentes de la conferencia de Nueva York sobre Oriente Medio de la próxima semana, el presidente francés y el príncipe heredero saudí.

El presidente de la ANP, Mahmud Abbas.Houssam Shbaro/Anadolu via Getty Images

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, ha pedido a Hamás que entregue las armas y que una fuerza internacional y árabe se despliegue en Gaza con un mandato de la ONU para asegurar un alto el fuego permanente.

En la carta, donde condena como "inaceptable y condenable" el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el presidente de la ANP considera que debe "liberar inmediatamente a todos los rehenes y cautivos", según algunos fragmentos hechos públicos por el Gobierno francés.

Abbas se ha expresado así en una carta enviada al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán, antes de la conferencia de Nueva York sobre Oriente Medio de la próxima semana que organizan en Naciones Unidas sobre la solución de los dos Estados, uno para Palestina, otro para Israel. "El Estado de Palestina está dispuesto a asumir en solitario la responsabilidad de gobierno y seguridad en la Franja de Gaza con apoyo árabe e internacional", escribe Abbas.

Según defiende, "Palestina está lista para invitar a fuerzas árabes e internacionales para que se desplieguen dentro de una misión de estabilización / protección con un mandato del Consejo de Seguridad" de la ONU, cuya misión consistiría en "apoyar" a las fuerzas de seguridad palestinas, "brindar protección al pueblo palestino, garantizar que todos respeten un alto el fuego permanente y garantizar la seguridad de todas las partes".

El presidente de la ANP recalca que están "listos para concluir, un plazo claro y vinculante, y con apoyo, supervisión y garantías internacionales, un acuerdo de paz que ponga fin a la ocupación israelí y resuelva todas las cuestiones pendientes y el estatuto definitivo". El objetivo es "lograr un paz justa y duradera, basada en las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas, los términos referencia de Madrid, incluido el acuerdo de territorios por paz, y la Iniciativa de Paz Árabe".

Abás asegura que el Estado palestinos "debe ser el único proveedor de seguridad en su territorio, pero no tiene intención de ser un Estado militarizado", por lo que "está dispuesto a trabajar en acuerdos de seguridad beneficiosos para todas las partes en pleno respeto de su soberanía".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La conferencia internacional para promover la solución de los dos Estados está prevista entre los días 17 y 20 de este mes en Nueva York, con el objetivo de promover el reconocimiento cruzado de Palestina y de Israel en Oriente Medio junto a otros compromisos que permitan avanzar hacia la paz.