Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
La inteligencia de Ucrania activa las alarmas al descubrir una red de espionaje en un país miembro de la OTAN

La inteligencia de Ucrania activa las alarmas al descubrir una red de espionaje en un país miembro de la OTAN

La otra parte ha desmentido rotundamente las acusaciones: "No toleraremos campañas de desprestigio".

Banderas de Hungría Ucrania y la Unión Europea ondeando.Getty Images/iStockphoto

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) denunció el 9 de mayo el descubrimiento de una supuesta red de espionaje vinculada a Hungría, que, según las autoridades ucranianas, habría actuado en contra de los intereses del país. Tras esta operación, señala el SBU, estaría el servicio de inteligencia militar húngaro, con el objetivo de recolectar información sensible sobre las capacidades militares de Ucrania.

Como parte de la investigación, informó Reuters, fueron arrestadas dos personas que, según el SBU, son exmilitares del ejército ucraniano y habrían colaborado con la red.

En respuesta a estas acusaciones, el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjártó, ofreció una rueda de prensa el mismo viernes, en la que negó la información, calificándola de infundada. "No toleraremos campañas de desprestigio contra Hungría y el pueblo húngaro", dijo, calificando esta operación ucraniana como "la última campaña de difamación" de Kiev.

"Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la propaganda antihúngara se ha intensificado", protestó Szijjarto, para quien estas campañas están motivadas por su apuesta por la neutralidad en el conflicto entre Kiev y Moscú.

"Los húngaros queremos la paz. Decimos no a la guerra. Nunca hemos enviado armas a Ucrania ni lo haremos. No hemos permitido que Hungría se vea arrastrada a esta guerra, ni lo permitiremos. Es exactamente por eso que seguimos siendo blanco de los ataques", manifestó el jefe de diplomacia húngara en su cuenta de X.

Szijjártó añadió que su gobierno solo se pronunciará de manera oficial si recibe información concreta sobre el caso. "Si recibimos algún detalle o información oficial, podremos gestionarlo. Hasta entonces, tengo que clasificar esto como propaganda que debe manejarse con precaución", concluyó.

Intercambio de gestos que aumentan la tensión

En respuesta a esta tensa situación, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, anunció ese mismo día en un mensaje publicado en redes sociales la expulsión de dos diplomáticos húngaros que debían abandonar el país "en las próximas 48 horas".

"Acabamos de convocar al embajador húngaro (Ontal Geyser) al Ministerio de Exteriores y le hemos entregado la nota pertinente (de protesta). Actuamos en respuesta a las acciones de Hungría, basándonos en el principio de reciprocidad y en nuestros intereses nacionales", ha indicado.

Por su parte, el Gobierno de Hungría canceló la reunión que iba a mantener este lunes con Ucrania para hablar de la situación de la minoría húngara en territorio ucraniano.

El Ministerio de Justicia de Ucrania anunció el domingo en redes sociales la suspensión de la cita, que estaba llamada a ser el inicio de un nuevo proceso de diálogo regular. Budapest se ha quejado de manera recurrente del trato que recibe la población húngara en Ucrania, concentrada en su mayoría en la región fronteriza de Transcarpacia.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.