Ni soldados ni tanques: Corea del Norte construye un poderoso ejército con sello ruso
Corea del Norte y Rusia siguen profundizando su alianza estratégica.

Corea del Norte y Rusia han profundizado su alianza estratégica con un ambicioso intercambio de apoyo técnico y militar. La cadena japonesa NHK afirma que Pyongyang enviará miles de ciudadanos a Rusia para recibir formación especializada en tecnologías de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y ayudará a Moscú en el desminado y la recuperación de la región rusa de Kursk.
Se estima que unos 25.000 norcoreanos serán capacitados en Rusia, en áreas que abarcan desde el diseño y ensamblaje hasta la operación de drones de ataque, como los del tipo Geranium. La formación, que se llevará a cabo en fábricas de Tartaristán, incluirá también prácticas directas en el ensamblaje de los dispositivos. Según las fuentes diplomáticas citadas por NHK, la formación será prolongada y se desarrollará en grupos.
Expertos señalan que el Gobierno norcoreano no solo obtendrá experiencia en el desarrollo de UAV, sino que podría establecer una infraestructura nacional para producir diversos tipos de drones en un plazo relativamente corto. Además, parte del personal del Ejército Popular de Corea recibirá capacitación basada en la experiencia rusa durante su Operación Militar Especial, lo que incrementa el valor estratégico de este acuerdo.
En paralelo, Corea del Norte enviará mil desminadores a la región de Kursk, quienes comenzarán labores tras recibir formación y equipamiento moderno. Asimismo, se desplegará un contingente de 5.000 ingenieros y constructores militares norcoreanos para colaborar en la reconstrucción de zonas afectadas.
Este acercamiento refleja una creciente cooperación entre Moscú y Pyongyang, marcando una nueva etapa en la relación bilateral. Corea del Norte se posiciona como un aliado clave de Rusia, tanto en el frente militar como en la reconstrucción civil.