Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Rusia se queda sin reservas de oro

Rusia se queda sin reservas de oro

Han caído casi a la mitad.

Lingotes de oro apilados.Getty Images

Las reservas de oro de Rusia experimentaron una caída significativa a finales del año pasado. Los datos del Banco Central de Rusia estiman que disminuyeron casi a la mitad (46,6%), lo que equivale a más de 33 toneladas métricas durante 2024. Esto evidencia las dificultades económicas que sufre el país y que se han visto agravadas por las altas tasas de interés impuestas por el Banco Central para controlar la inflación.

A pesar de que el oro ha alcanzado niveles históricos de precios durante el último año, los bancos rusos han visto disminuir sus reservas físicas del metal precioso a un nivel de 38,1 toneladas métricas, por un valor de 325,4 mil millones de rublos (alrededor de 3,4 mil millones de dólares), el nivel más bajo desde julio de 2022. 

En términos monetarios, el Banco Central de Rusia informó de una caída del 23,6% en sus reservas de oro durante 2024. Sin embargo, la reducción más pronunciada fue en el oro físico, que experimentó una disminución del 46,4%, marcando la mayor bajada desde 2020, cuando la pandemia de COVID-19 provocó una crisis económica global.

Uno de los factores clave que ha influido esta situación es la tasa de interés récord impuesta por el Banco Central de Rusia. Para hacer frente a una inflación de 9,5% y una economía que se sobrecalienta debido al alto gasto militar y la escasez de mano de obra, el Banco Central decidió aumentar la tasa de interés clave al 21%, lo que ha tenido un impacto negativo en las reservas de oro. Esta política monetaria agresiva fue diseñada para enfriar la economía, pero también afectó la acumulación de oro por parte de las autoridades rusas.

A pesar de la caída de las reservas oficiales de oro, la demanda de oro entre los ciudadanos rusos ha aumentado considerablemente en 2024. Según el Consejo Mundial del Oro, los consumidores rusos compraron un total de 75,6 toneladas métricas de oro en 2024, lo que representa un aumento del 6% con respecto al año anterior y un 62% más que en 2021, el año previo a la invasión rusa de Ucrania.

Este auge en las compras de oro se ha visto impulsado por la creciente incertidumbre económica y la depreciación del rublo, que ha alcanzado mínimos históricos. Las estrictas sanciones impuestas por Occidente también han dificultado las inversiones tradicionales y los pagos transfronterizos, lo que ha llevado a muchos rusos a buscar en el oro una alternativa segura y líquida para proteger su riqueza.