Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sacan a la luz el ataque de Ucrania contra posiciones rusas que fue único en la historia

Sacan a la luz el ataque de Ucrania contra posiciones rusas que fue único en la historia

La operación se desarrolló cerca de Lypts y en ella participaron "docenas" de vehículos equipados con ametralladoras y otras municiones.

Un soldado ucraniano en la región de Járkov.Viacheslav Madiievskyi/Ukrinform/NurPhoto via Getty Images

Ucrania lanzó en diciembre un exitoso ataque contra posiciones rusas cerca de Járkov en el marco de la guerra rusa en el país, ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en febrero de 2022. Sin embargo, lo inusual de ese ataque, según ha salido a la luz ahora, fue que se utilizaron únicamente vehículos no tripulados en cooperación con varios tipos de armas.

Este ataque, según ha informado el medio Iltalehti citando a una fuenta oficial anónima de la Conferencia Internacional de Vehículos Blindados de Gran Bretaña, es la primera operación de este tipo, lo que lo convertiría probablemente en "un ataque único en la historia", resalta. 

En la operación se utilizaron vehículos terrestres no tripulados y drones de ataque FPV (voladores). El primero realizaba todas las tareas de un ataque terrestre, como vigilancia, limpieza de minas y fuego directo. Mientras, los drones voladores proporcionaron apoyo de fuego.

La Guardia Nacional de Ucrania ya había mencionado este ataque anteriormente, afirmando que en la operación cerca de Lypts participaron "docenas" de vehículos equipados con ametralladoras y otras municiones.

Según una fuente de defensa entrevistada por el medio Breaking Defense, en el ataque participaron vehículos Ratel S 4x4. El Ratel puede soportar una carga útil de 35 kg y el armamento típico de un vehículo son minas PST u otros explosivos.

Según la Asociación de la Industria de Defensa de Ucrania, el Ratel es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 24 kilómetros por hora y su tiempo de funcionamiento es de hasta dos horas, dependiendo de la velocidad.