Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ucrania necesita ayuda y España responde a la llamada con un paquete exprés de más de 700.000 armas

Ucrania necesita ayuda y España responde a la llamada con un paquete exprés de más de 700.000 armas

El envío incluye lanzagranadas, ametralladoras y munición para reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa

Misiles apilados en un almacén de las tropas ucranianas.Pierre Crom

España no se ha quedado de brazos cruzados ante la crisis en Ucrania. Apenas unos días después del estallido de la guerra, en 2022, el Gobierno español anunció el envío urgente de un cargamento de armas ofensivas y munición para ayudar al país a hacer frente a la invasión rusa. La ministra de Defensa, Margarita Robles, lo dejó claro en una entrevista en Antena 3: "Este primer envío incluirá 1.370 lanzagranadas antitanque, 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, y ametralladoras ligeras".

Dos aviones del Ejército del Aire español trasladaron el material a Polonia, a un punto que se situaba cerca de la frontera con Ucrania, donde las autoridades ucranianas asumieron el encargo de recoger la entrega. "Es un equipamiento crucial porque permite una defensa muy individualizada, incluso para personas sin mucha experiencia en el manejo de armas", explicó en su momento la ministra de Defensa.

El anuncio de Robles llegó horas después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, confirmara en el Congreso el cambio en la estrategia inicial. Hasta ese momento, solo se había contemplado el envío de material bélico a Ucrania a través de un programa conjunto de suministro de la Unión Europea. Con este gesto, el país se sumó a la lista de naciones que respondieron con celeridad a la llamada de auxilio de Ucrania, que aceleraron la llegada de recursos a las tropas ucranianas los primeros días del conflicto.