Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Se activan las alarmas tras el hallazgo de una bacteria transmitible a humanos por la plaga que asola a España
Animales

Animales

Se activan las alarmas tras el hallazgo de una bacteria transmitible a humanos por la plaga que asola a España

Su nombre es Blastocystis.

Un jabalí fotografiado en los Pirineosunai huizi VÍA GETTY IMAGES

Recientemente se ha publicado en la revista científica Veterinary Research un estudio en el que se ha examinado la presencia y diversidad genética del parásito Blastocystis en poblaciones de jabalíes silvestres de la península ibérica.

Tal y como explican desde Jara y Sedal, el parásito Blastocystis se transmite a través de la vía fecal-oral y puede ocasionar problemas gastrointestinales tanto en los animales como en los humanos.

Los resultados de la investigación (en la que se han analizado un total de 459 muestras fecales entre 2014 y 2021) señalan que el 15,3% de los jabalíes estudiados estaban infectados por Blastocystis.

Sin embargo, cabe destacar que la prevalencia ha sido bastante más elevada en Portugal (34,3% en 99 muestras fecales estudiadas) que en España (10% en 360 muestras fecales estudiadas).

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Por otro lado, se han detectado siete subtipos diferentes del parásito. Algunos de ellos, como el ST10 y el ST14, merecen especial atención debido a su alto potencial zoonótico, es decir, la capacidad para que el parásito Blastocystis pueda ser transmitido a los humanos. No obstante, el subtipo más repetido ha sido el ST5, que se encontraba en todos los jabalíes infectados.