Descubren que el fármaco que amenazó a 6.000 buitres puede provocar paro cardíaco a esta población
Se suele emplear para tratar dolores e inflamaciones.

Hace ocho años fue noticia que un fármaco pudo poner en riesgo la vida de unos 6.000 buitres en España. Ahora esta medicina vuelve a estar en el foco, en esta ocasión, por el periódico alemán Frankfurter Rundschau, que ha señalado algunas de sus contraindicaciones.
Se trata del diclofenaco, un tipo analgésico que pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, precisa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Asimismo, apunta que que se suele emplear para tratar dolores e inflamaciones.
En este sentido, desde el medio alemán, son algo más específicos y hablan de que se emplea en casos de gota, dolor de espalda o reumatismo.
El mismo Franfurter Rundschau precisa que no se recomienda su consumo para todos los pacientes. Han recogido unas declaraciones de uno de los expertos del Hospital Universitario de Múnich, a la Bayerischer Rundfunk (BR), Tobias Benthaus.
"No es un medicamento sencillo en absoluto. Funciona de maravilla, sobre todo en el ámbito ortopédico. Sin embargo, a menudo experimentamos molestias estomacales como efecto secundario", ha asegurado Benthaus.
Es por eso que recomiendan su consumo únicamente si antes se ha consultado a un médico. Este, en función de las particularidades de cada paciente (como que precisa de otro tipo de fármacos, entre otras cuestiones), le hará las recomendaciones que encuentre pertinentes.