Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Hay dos soluciones naturales para que tu gato deje de usar tu huerto como arenero

Hay dos soluciones naturales para que tu gato deje de usar tu huerto como arenero

Van desde barreras físicas a repelentes.

Gato en un huerto.Getty Images

Los gatos son animales curiosos e inquietos por naturaleza. De ahí que salgan o se cuelen en donde no deben como puede ser la casa del vecino o incluso el huerto, hacia donde acuden llamados por la tierra suave y removida y los olores de algunas plantas.

Además, los huertos suelen ser un lugar tranquilo en el que pueden aislarse y para el que algunos aprovechan para usarlo como arenero y hacer sus necesidades o destrozar algunos de los cultivos. 

Por ello, algunos dueños de huertos y jardines prefieren mantenerlos alejados de sus propiedades, aunque no es necesario utilizar métodos invasivos y hay opciones naturales.

Por ejemplo, hay varias plantas cuyo olor evade a los gatos ya que les desagrada como son, tal y como recogen Masculin, como la ruda, la lavanda, el geranio limón, el romero y o coleus canina, apodada la “planta anti-gatos”. Con colocar varias plantas alrededor del huerto a modo disuasorio se mantendría a los felinos a raya. 

Otra opción es utilizar repelentes naturales como rociar la zona con agua y vinagre blanco o pimienta de cayena y las cáscaras de cítricos que, esparcidas por las plantaciones, ahuyentan a los felinos. Lo mismo sucede con los posos del café, que además sirven de fertilizante natural.

En el caso de que esto no sea efectivo, recomiendan utilizar barreras físicas como mallas o redes protectoras, incluso instalar alrededor del huerto plantas de ramas espinosas como las de los rosales o frambuesos para evitar que escarben.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.