La ciencia busca una explicación a la extraña criatura marina avistada a 50 kilómetros de la costa
Hay varias causas posibles.

En el Parque Nacional Torres del Paine en Chile tuvo lugar hace dos semanas un avistamiento insólito: el de un lobo marino en plena estepa del Parque Nacional Torres del Paine, a casi 50 kilómetros de la costa, algo que atrajo a las autoridades medioambientales y biólogos de Chile, que trataron de explicar qué hacía ahí el animal.
Se trataba de un lobo marino del sur (Arctophoca australis) y fue encontrado por varios turistas en el sendero Carretas en la Pampa del Serrano, una zona de vegetación baja donde habitan cóndores y pumas.
Los visitantes avisaron a los técnicos del Organismo Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) para una rápida intervención. Una vez allí comprobaron que se encontraba en buen estado, sin signos de lesiones, alteraciones visibles ni signos de desorientación y fue llevado a la costa por personal autorizado, donde regresó al mar tras ser liberado en Puerto Natales. Con ello, se evitó que fuera atacado por depredadores o que hubiera algún daño por intervención con humanos.
Una vez liberado, se ha comenzado a investigar las causas que le habrían hecho llegar hasta allí. La primera a la que apuntan los expertos es a que invadió el Canal Señorete, que está conectado con el mar y recibe sus aguas del río Serrano y de ahí llegó al agua del río Grey, que atraviesa el parque. Según Sernapesca, esta vía fluvial habría permitido a los lobos marinos llegar al interior del país siguiendo a los peces o aprovechando la corriente.
No obstante, desde el departamento medioambiental apuntan a que una causa subyacente como el cambio del ecosistema o la emergencia climática podría afectar a los movimientos y hábitos de algunas especies como esta.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.