Las cuatro especies de peces desaparecidos en los años 50 vuelven al río Manzanares

Las cuatro especies de peces desaparecidos en los años 50 vuelven al río Manzanares

La suelta en el río se produjo a la altura de Mingorrubio.

Vistas del Manzanares a su paso por el puente de Segovia en Madrid. Getty Images

Este martes tuvo lugar una suelta de cuatro especies en el Manzanares, que no habitaban en el río madrileño desde mediados del siglo XX. Se tratan de ejemplares de boga, bermejuela, colmilleja y cacho, que desaparecieron de su hábitat debido a modificaciones en las aguas del río.

Según informó el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, la suelta se produjo en el río Manzanares a su paso por la presa de Mingorrubio. Se seleccionaron la bermejuela por ser una especie "protegida" que figura en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que conlleva "necesaria su vigilancia para evitar que pase a la categoría de vulnerable", y la boga, la colmilleja y el cacho por ser especies "vulnerables" y estar incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, lo que conlleva "la necesidad de adoptar medidas para evitar que pasen a estar en peligro de extinción".

El delegado del Área, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes y concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, fueron los encargados de realizar la suelta.

Tal y como informa el Ayuntamiento de Madrid, estos ejemplares que vuelven al río fueron recogidos en años anteriores en distintos puntos de Madrid "a partir de dos parámetros: la cercanía genética de la especie y la estimación poblacional". 

"La boga y la bermejuela se recogieron en el río Lozoya, la colmilleja en el río Guadarrama y el cacho en el arroyo de Canencia. Tras su captura han vivido un periodo de adaptación previo a su suelta en los estanques habilitados en la depuradora de Viveros de la Villa", señalan.

Además, apuntan que con la cría en cautividad de estos peces de agua dulce, se busca consolidar la formación de reservas genéticas y la "obtención de ejemplares aptos para su reintroducción al medio natural".

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El Ayuntamiento detalla que el objetivo de estas acciones es la "protección de las especie" y la "protección y restauración del hábitat".