Ni chinches ni cucarachas: este es el insecto que ya es una plaga veraniega en España
Un problema que crece entre mayo y octubre.

Con la llegada del calor, un nuevo visitante indeseado se ha convertido en protagonista del verano español. Se trata de la mosca negra, la cual ha dejado de ser una rareza para convertirse en una auténtica plaga en varias regiones del país, según advierte la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
Este diminuto insecto, de entre dos y seis milímetros, ha intensificado notablemente su presencia en los meses más calurosos, de mayo a octubre, lo que ha llevado a numerosos ayuntamientos a activar campañas de control y prevención. Regiones como Aragón, Cataluña, Murcia y Madrid ya sufren sus consecuencias.
En la capital, por ejemplo, el Ayuntamiento ha iniciado labores preventivas en el río Manzanares, mientras que localidades como Carlet (Comunidad Valenciana) han adoptado medidas similares.
Muerde pero no pica
A diferencia de los mosquitos, la mosca negra no pica, sino que muerde, lo que puede provocar dolor, inflamación y reacciones alérgicas. Aunque en otras zonas del mundo puede ser vector de enfermedades, el Departamento de Control de Vectores de Madrid asegura que en Europa no transmite parásitos ni agentes infecciosos.
La mosca negra se cría cerca de ríos con aguas limpias y en movimiento, donde transcurre su ciclo vital. Las larvas se adhieren a piedras o vegetación acuática, y los adultos se posan en árboles y arbustos cercanos a los cursos de agua. Además, pueden desplazarse hasta 12 kilómetros, aunque prefieren permanecer cerca de sus criaderos.
Un estudio publicado en 2023 por la revista Plos One, liderado por el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y el EEZA-CSIC, demostró que algunas especies han logrado adaptarse incluso a hábitats semidesérticos, como el Campo de Tabernas, en Almería, donde se identificaron cinco especies distintas.
Recomendaciones para protegerse
Para evitar mordeduras, se recomienda no caminar cerca de vegetación fluvial abundante, o hacerlo con ropa de manga larga y pantalones largos. También es aconsejable vestir colores claros para detectar con más facilidad al insecto, y usar repelentes específicos para mosca negra.
Con una expansión cada vez más evidente y una resistencia que sorprende incluso a los investigadores, la mosca negra se consolida como una de las amenazas veraniegas más molestas en España.