Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni gasolina, ni café: los cinco olores que más atraen a los perros
Animales

Animales

Ni gasolina, ni café: los cinco olores que más atraen a los perros

Y pueden obtener a través de ellos más información de lo que pensamos.

Perro de raza beagle olisqueando algo de la mano de su dueño.Getty Images

Si hay un sentido que los perros tienen más desarrollado es el olfato. Y esto no es solo una creencia común: los canes tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos cuentan con alrededor de cinco millones. 

Esto les permite recibir una gama de olores mucho más amplia de la que podemos imaginar y además, lo almacenan como una guía de su memoria. Es decir, se guían y recuerdan cosas por su olor.

No obstante, estos animales se sienten atraídos por ciertos olores concretos más que otros. Y estos no siempre son agradables para el olfato humano, como pueden ser el barro, los excrementos de otros animales, los charcos de agua estancada e incluso restos en descomposición.

De ahí que no sea de extrañar para muchos dueños de mascotas salir a pasear suponga volver a casa con el perro revolcado en barro mugriento.

En la página italiana Fanpage han recopilado los cinco olores que más atraen a los perros. En primer lugar se encuentran el que llaman "humano de referencia". "El vínculo emocional entre humanos y perros ha sido estudiado por la ciencia y se basa en un sentimiento mutuo fundado en lo que se define como 'ósmosis emocional', un verdadero contagio emocional entre ambas especies", destacan y recuerdan que este olor lo vinculan a una sensación de tranquilidad y reducción del estrés.

En segundo lugar se encuentra el olor de otros animales, concretamente de sus congéneres, a los que huelen la parte perianal, "puede entender el estado de ánimo del otro" y saber el carácter del otro animal.

En tercer lugar incluyen el olor de la carne, como animal eminentemente carnívoro. Esto lo podrá saber cualquier dueño de perro si decide sacar un trozo de pollo, en cuestión de segundos su perro se sentirá atraído por el olor. "Sin duda es el alimento favorito de todo perro y claramente tiene que ver con la propia naturaleza de la especie", detallan.

En cuarto lugar detallan que los olores de la naturaleza como la hierba, la tierra o el agua dan más información de la que podemos imaginar a los perros. "A través del olfato, el perro obtiene información sobre quién pasó, qué ocurrió e incluso cuándo", señalan.

En último lugar, apuntan a que la carne no es el único alimento que les llama, de hecho, le suele llamar la alimentación en general, especialmente a los olores fuertes. "Esto se aplica, por ejemplo, al queso, pero también al pescado o a alimentos humanos muy aromáticos como el pollo asado o el tocino", recuerdan.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.