El sencillo truco para saber si las fresas son españolas o de Marruecos

El sencillo truco para saber si las fresas son españolas o de Marruecos

Hay que fijarse en el código EAN.

Fresas en una fruteria.CAROL YEPES/ GETTY

Las fresas son una de las frutas ideales para un rico postre o el yogur de la merienda. Las estanterías de los supermercados ya están repletas de ellas. Su textura, su color y su olor hace que todas se parezcan en mayor o menor medida, lo que supone que en ocasiones resulte complicado saber su lugar de procedencia. 

Hace ya unos meses saltaba un aviso del portal de alertas comunitario RASF que alertaba de la presencia de Hepatitis A en unas fresas procedentes de Marruecos. Ante ello un equipo de La mirada crítica (Telecinco) se desplazó a una frutería para conocer qué herramientas tiene el consumidor para conocer el origen de los productos que compra.

Como se mostró en el programa, la mercancía viene identificada por un código EAN, presente en el código de barras, en el que se precisa el origen, aunque hay que conocer cómo se estructura ese código.

Este código EAN, por lo general, tiene 13 dígitos, aunque en algunos casos puede constar de 12 o de 8. Son los dos primeros números los que identifican de dónde viene el producto.

A modo de código postal, esos dos números se corresponden con un país o región en concreto. Sabiendo cuál es el número de España o el de otro país determinado es sencillo conocer el origen de lo que estamos comprando.

Como puntualizó La mirada crítica, a España le corresponden los dígitos 84 y a Marruecos, el 6111. Puedes consultar la lista completa de prefijos aquí.