Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Rusia y Estados Unidos están a solo 4 kilómetros de distancia

Rusia y Estados Unidos están a solo 4 kilómetros de distancia

Ir de un país a otro es un autentico viaje en el tiempo.

Rusia y Estados Unidos, frontera marítima, mapa político gris.Getty Images

Aunque se encuentran en continentes distintos y separados por más de 13.000 kilómetros de frontera terrestre con otros países, Rusia y Estados Unidos están separados por solo 3,7 kilómetros en el punto más cercano entre ambos territorios. 

La insólita proximidad se da en el remoto estrecho de Bering, donde dos pequeñas islas, llamadas las Diómedes, conectan geográficamente a las dos potencias mundiales. La Diómedes Mayor, pertenece a Rusia, y Diómedes Menor, se encuentra bajo soberanía estadounidense. 

Las islas están separadas por un canal de menos de 4 kilómetros, distancia que puede recorrerse a pie en invierno, cuando el hielo congela el estrecho. Pese a esta cercanía física, el paso entre islas está prohibido legalmente. No hay aduanas ni infraestructura migratoria, por lo que cruzar es considerado una violación de fronteras.

La frontera más insólita

Mientras que Diómedes Mayor permanece deshabitada, Diómedes Menor cuenta con una pequeña comunidad de unos 160 esquimales inaliq iñupiaq, que viven en condiciones extremas pero con una rica tradición cultural. 

Además de su peculiar cercanía, estas islas presentan otro fenómeno fascinante. Entre ambas pasa la Línea Internacional de Cambio de Fecha, lo que significa que, aunque la distancia entre islas es mínima, hay casi 24 horas de diferencia horaria.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Por eso, los nativos han apodado a las islas como “La isla de Ayer” (EE.UU.) y “La isla de Mañana” (Rusia). Una caminata en línea recta entre ambas no solo cambia de país y continente, sino también de día.