Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Solo ha sobrevivido una palabra escrita por Cleopatra y desvela un pacto secreto con Roma

Solo ha sobrevivido una palabra escrita por Cleopatra y desvela un pacto secreto con Roma

Una pieza diminuta con una historia de miles de años.

Papiro egipcio antiguoGetty Images

Como parte de uno de los envoltorios de una momia egipcia, olvidado durante siglos, apareció lo que quizá sea uno de los documentos políticos más personales del Egipto ptolemaico. Se trata de un decreto real con una palabra escrita del puño y letra de Cleopatra VII. 

El papiro, fechado el 23 de febrero del año 33 a. C., contenía una única palabra escrita pof la faraona en griego: ginésthoi, que significa “que así se haga”. Con ello dejó constancia de que la monarca firmaba un pacto de privilegios con un poderoso general romano y sellaba, posiblemente, la última gran alianza de Egipto antes de ser absorbido por el Imperio romano.

Hoy, este “Papiro de Cleopatra” se encuentra en el Neues Museum de Berlín. Tiene apenas 20 x 30 centímetros, pero su valor histórico es incalculable ya que representa el único testimonio manuscrito auténtico de una de las figuras más fascinantes del mundo antiguo. 

Escondido entre vendas y siglos

El hallazgo, tan insólito como revelador, surgió entre los restos de una momia. En la Antigüedad, era común reutilizar papiros administrativos como parte del envoltorio funerario. Uno de estos documentos acabó camuflado en un cartonaje, una especie de cartón piedra que daba forma al ataúd. Allí quedó olvidado hasta que el investigador Peter van Minnen lo identificó en los archivos del Museo Egipcio de Berlín.

Lo que parecía un fragmento sin importancia resultó ser un decreto real donde Cleopatra concedía un paquete de beneficios fiscales y comerciales extraordinarios, tales como: tierras libres de impuestos, comercio libre de trigo y vino, inmunidad para barcos y animales de carga, y exención perpetua de contribuciones militares.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

La palabra ginésthoi, escrita con la caligrafía firme de Cleopatra, equivalía a una aprobación directa y personal, algo inusual para un monarca en aquella época. Además de mostrar la implicación activa de la reina en los asuntos del Estado, evidencia la cercanía estratégica que tenía con Roma.