'The Times' se hace eco del escándalo de la Macarena en Sevilla en estos términos
La imagen icónica de la Semana Santa sevillana ha sido objeto de polémica debido a la restauración llevada a cabo.

La Esperanza Macarena, todo un icono de la Semana Santa sevillana, ya no es la misma. La polémica restauración llevada a cabo por el taller Arquillo, especialista en este tipo de intervenciones cofrades, lleva trayendo polémica desde el pasado sábado cuando se expuso por primera vez al público.
Entonces, muchos aseguraron que "no era su cara" o que "esa no es ella" y eso llevó a que se tomaran medidas inmediatas como retirarle las pestañas que le habían sido adheridas a esta imagen del siglo XVII. A esto le han ido siguiendo, algunos supuestos retoques más en la boca y los pómulos, con su característica mirada y rostro más oscurecido.
El revuelo ha sido tal que, además de una Junta extraordinaria a petición de los hermanos y las posteriores disculpas de la Hermandad por el "daño moral y devocional", la noticia ha llegado a la prensa británica.
El diario The Times se ha hecho eco de la noticia que mantiene la capital hispalense como un polvorín con una pieza en la que habla de que "la Virgen María parece que se han hecho 'cirugía plástica' en una restauración fallida".
Tal y como recuerdan en la mencionada pieza, la imagen de la Macarena ha sobrevivido a la Guerra Civil, pero aseguran que "una restauración 'chapucera" ha "desfigurado a la Virgen dándole pestañas extra largas y el aspecto de alguien que 'se ha sometido a cirugía plástica", provocando el clamor de los fieles.
Además de recordar las reacciones de los sevillanos y el descontento generalizado ante esta nueva imagen y los posteriores retoques que se han ido realizando, en The Times destacan la repercusión que ha tenido en redes sociales.
Se atreven a asegurar que "la restauración ha sido el tema más comentado en redes sociales en España, por encima del escándalo de corrupción que sacude al gobierno y la guerra en Irán".
"Los críticos con la nueva imagen de la Virgen la han comparado con la restauración de arte fallida más conocida de España, cuando en 2012 una feligresa intentó restaurar un preciado fresco de Jesucristo, llamado Ecce Homo, lo que llevó a que la pintura fuera apodada Ecce Mono", concluyen en el medio británico.