Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Muchos subrayan su firma pero no todos lo hacen de la misma manera: atento a quien lo hace de esta manera

Muchos subrayan su firma pero no todos lo hacen de la misma manera: atento a quien lo hace de esta manera

Va más allá de una simple cuestión de estilo.

Una persona firma un documento.Getty Images

La grafología es la disciplina que estudia la escritura manuscrita con el objetivo de desvelar rasgos de la personalidad de ese individuo. Aunque no tiene una fundamentación científica, se recurre a ella, entre otros momentos, en procesos de selección de personal y en investigaciones judiciales.

Una de las características que más llaman la atención de los grafólogos es el subrayado en la firma, pues en muchos casos va más allá de una simple cuestión de estilo. Lo primero que revela de la persona que rubrica es su necesidad de autoafirmación, el deseo de destacar o la necesidad de marcar territorio.

Seguridad en sí mismo, necesidad de aprobación personal, orgullo y liderazgo son algunas de las cualidades que se afirman con ese gesto, que tampoco es igual en todas las rúbricas. Según detalla el medio argentino Diario Uno, estas son algunas de las interpretaciones que hace la grafología:

- Línea recta y fina: autoestima equilibrada

- Línea gruesa y presionada: necesidad de imponer autoridad

- Línea curvada hacia arriba: ambición y entusiasmo

- Línea que cruza el nombre: conflicto interno o autoexigencia

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Y aunque algunos de estos rasgos pueden ser positivos, llama la atención el matiz dominante —y dictatorial— que puede desvelar la línea gruesa y presionada. Pero como aseguran en el portal argentino: "Cada firma es única, y su análisis debe hacerse en conjunto con otros rasgos gráficos".