Ni integral ni masa madre: un experto analiza la receta de varios tipo de pan y ya da un claro ganador
Al menos, en Reino Unido.

Lo hay de multitud tipos. Desde a partir de masa madre, a específico para celíacos. Bimbo, de barra, de hogaza. Las distintas maneras en las que se prepara el pan varían tanto en algunos ingredientes como en el precio.
Los principales son el agua, la harina y la sal. Ahora bien, no todas las combinaciones que se pueden hacer para elaborar un pan son igual de saludables. Esa es la conclusión que extrajeron desde la investigación que llevaron a cabo la Campaña del Pan Real en 2022 y de las que ha hablado The Telegraph.
Afirman que un pan de masa madre fermentado, uno de centeno de grano hueso o uno integral no tiene por qué ser una opción mejor para la salud que otros tipos del mismo producto.
"Términos como 'integral', 'masa madre', 'granos antiguos' y 'recién horneado' no garantizan cómo, dónde ni cuándo se elaboró un producto, ni con qué", considera el coordinador de la campaña en cuestión, Chris Young. Y apostilla: "En general, en el sector de los alimentos industrializados, una buena regla es: cuanto más grande sea el mensaje publicitario en el frente del envase, más necesario es leer la letra pequeña en la parte posterior".
Por lo tanto, para saber si un pan integral es auténtico consideran que no valen todos los trucos de siempre. Por ejemplo, por que un pan sea más oscuro y dorado no significa que este sea más saludable que otros.
Es por ello que la dietista de la Asociación Dietética Británica, Sammie Gill,ha recomendado a The Guardian escoger un pan integran con la menor cantidad de ingredientes posible.