Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
'Renting' de coches: ¿estamos ante el futuro de la movilidad?
Life

Life

'Renting' de coches: ¿estamos ante el futuro de la movilidad?

Los datos confirman su consolidación como una opción cada vez más relevante en el mercado.

La idea de tener coche sin necesidad de comprarlo está ganando cada vez más adeptosAGENCIAS

Los tiempos han cambiado. La idea de tener coche sin necesidad de comprarlo está ganando cada vez más adeptos, haciendo que modalidades como el renting se conviertan en la opción preferida de los particulares. Esto se debe, entre muchas cosas, a la comodidad y las soluciones que ofrece, tanto en términos económicos como operativos, convirtiéndolo en un modelo en pleno crecimiento.

Un reflejo notable del crecimiento del renting es el número de matriculaciones registradas por las compañías del sector a inicios de este año. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), en febrero de 2025 se contabilizaron 47.010 unidades, lo que supone un incremento del 1,61% respecto al 2024, cuando se registraron 46.267 vehículos. Estos datos reflejan la consolidación del renting como una opción cada vez más relevante en el mercado.

En un contexto en el que la movilidad urbana evoluciona a gran velocidad y la conciencia sobre el gasto y la sostenibilidad es cada vez mayor, el renting de coches para particulares ha dejado de ser una opción minoritaria para consolidarse como una alternativa en expansión. Para muchos, el verdadero atractivo de tener coche ya no reside en la propiedad del vehículo, sino en la posibilidad de utilizarlo sin complicaciones. Y eso es, precisamente, lo que ofrece el renting.

¿Qué implica contratar un renting?

Uno de los grandes atractivos del renting para particulares es que simplifica al máximo la relación con el coche. Entre sus beneficios destacan:

• Una única cuota mensual (desde menos de 300 euros al mes, según el plan que elijas), que cubre todos los servicios habituales.

• Todo incluido: seguro a todo riesgo, mantenimiento, revisiones, asistencia en carretera y cambio de neumáticos.

• Sin entrada inicial, lo que lo hace más accesible, evitando el gran desembolso al principio de comprar un coche nuevo.

Con estas ventajas, el renting se consolida como una alternativa cada vez más demandada frente a la compra tradicional de vehículos.

REVEL, la alternativa más cómoda para el renting de coches

Entre las compañías que están liderando esta transformación destaca REVEL, una empresa 100% especializada en renting para particulares. Su propuesta va más allá de ofrecer vehículos nuevos: se centra en mejorar la vida del usuario con una experiencia cómoda, accesible y 100% online, eliminando las típicas preocupaciones de tener un coche.

Desde su web, el usuario puede explorar una cuidada selección de vehículos de última generación, elegir la permanencia y contratar su renting en cuestión de minutos. Luego recibirá su coche nuevo a estrenar en la puerta de su casa. La compañía ofrece acceso a los modelos más recientes del mercado, colaborando con una amplia gama de marcas reconocidas. Desde compactos ágiles para la ciudad, hasta SUVs espaciosos para la familia o vehículos eléctricos para una movilidad más sostenible, su catálogo está diseñado para adaptarse a cada estilo de vida. Además, los planes de renting están pensados para evolucionar con las necesidades del cliente, acompañándolo en cada etapa.

Un coche para cada conductor

El renting para particulares ha dejado de ser exclusivo para quienes recorren kilómetros sin parar. Hoy también responde a las necesidades de perfiles muy distintos:

• Urbanitas que solo necesitan el coche en momentos puntuales, pero quieren evitar sorpresas y costes ocultos.

• Familias que buscan un segundo vehículo sin asumir una gran carga financiera.

• Profesionales que priorizan la comodidad y no quieren preocuparse por los gastos derivados del uso intensivo del coche.

En todos los casos, la ventaja principal sigue siendo la misma: conocer de antemano cuánto se va a pagar cada mes y olvidarse de gastos imprevistos.

Opiniones sobre el renting: ¿qué piensan los usuarios?

En cuanto a las opiniones del renting de quienes ya han probado este modelo se habla de la comodidad, el ahorro de tiempo y la tranquilidad. Los usuarios destacan el cambio radical que supone respecto a la compra tradicional, evitando las preocupaciones habituales: revisiones imprevistas, seguros con precios en aumento o el temor a una reparación costosa.

En el caso de las opiniones de REVEL, muchos usuarios valoran especialmente la transparencia del proceso de contratación, la atención al cliente, la sencillez de su web y la entrega en la puerta de casa. Dichos aspectos, le han valido una puntuación de 4.4 en Google Reviews y 4.5 en Trustpilot, consolidando su reputación entre los usuarios.

Movilidad consciente y compromiso con la cultura

Además del componente económico y funcional, el renting también se ha convertido en una forma más responsable de entender la movilidad. El hecho de poder acceder a vehículos con etiqueta ECO o CERO, renovarlos periódicamente y no tener que preocuparse por su obsolescencia técnica o normativa, lo vuelve una opción ideal para un estilo de vida más sostenible. En este sentido, REVEL se destaca por ofrecer a sus clientes opciones de vehículos híbridos y eléctricos, promoviendo una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Por otro lado, la compañía también resalta por ofrecer experiencias y contenido único, más allá de los coches. Es patrocinadora oficial del Real Betis, uno de los clubes más populares e históricos de España, y colabora con figuras públicas como Julio Maldonado “Maldini”, la periodista Mónica Carrillo y el escritor Eloy Moreno. Estas colaboraciones llevan la visión de la marca de una movilidad más accesible, al mundo del deporte y la cultura, impulsando la innovación y creando experiencias que tengan un impacto significativo en su audiencia.

De las empresas a los particulares, la expansión del renting

Hasta hace no mucho, el renting era una fórmula casi exclusiva para empresas o grandes flotas. Sin embargo, la tendencia se ha invertido. Según datos ofrecidos por AER, la Asociación Española de Renting de Vehículos, el renting a particulares ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, con un aumento superior al 30% en nuevas contrataciones solo en el último ejercicio.

Se pueden hacer muchas especulaciones para explicar este crecimiento, pero lo que está claro es que, comparado con la compra tradicional, el renting es una alternativa más cómoda, transparente y alineada a las nuevas tendencias de movilidad. Y si a eso le sumas las opciones de renting por menos 300 euros al mes con todo incluido, no es de extrañar que cada vez más usuarios lo elijan.

Renting, una tendencia que llegó para quedarse

Es innegable que la idea de tener coche sin comprarlo está ganando cada vez más popularidad. En un contexto donde los hábitos de consumo evolucionan y los usuarios priorizan la practicidad sobre la propiedad, el renting se ha consolidado como una alternativa mucho más atractiva

El crecimiento del renting de coches para particulares refleja un cambio en la manera de entender la movilidad, con una tendencia clara hacia modelos más accesibles y sin dificultades. Empresas como REVEL han jugado un papel clave en esta transformación, ofreciendo soluciones que facilitan el acceso a un vehículo sin los obstáculos de la compra tradicional. En este nuevo escenario, el renting se consolida como una opción que responde a la necesidad de una movilidad cómoda y sin complicaciones, y sin ninguna duda, adaptada a los tiempos actuales.