Analizan el aire de estos nuevos tipos de gimnasios en España, Francia y Suiza y detectan un grave peligro tóxico
Puede causar problemas de salud a largo plazo.

Un estudio conjunto de la Universidad de Viena (Austria) y la Universidad de Lausana (Suiza) ha analizado el aire de un nuevo tipo de gimnasio que se ha puesto de moda en países como España, Francia o la propia Suiza.
La investigación se ha centrado en las salas de escalada en interior. Y el resultado es preocupante. El aire en esos gimnasios es nocivo para la salud. De hecho, es muy similar al existente en las carreteras con mucho tráfico.
Tal y como recoge la edición alemana de National Geographic, los científicos han examinado la calidad del aire en cinco salas de escalada de Viena y en otras instalaciones de Francia, España y Suiza.
Para ello, los investigadores han utilizado un impinger, es decir, un dispositivo de medición de partículas que imita la respiración humana y filtra las partículas que pueden llegar a los pulmones a través de las vías respiratorias.
De esa forma, el estudio ha llegado a la conclusión de que la calidad del aire en algunos de los gimnasios de escalada es comparable a la de las citadas carreteras de varios carriles de las grandes ciudades.
En ese sentido, los científicos han destacado que cuanto más pequeño era el gimnasio de escalada, mayor es la concentración de sustancias químicas en la sala.
Las causas de la mala calidad del aire
En cuanto a las causas de esa mala calidad del aire en las salas de escalada, los investigadores apuntan al residuo negro de las presas de escalada. El mismo procede de la abrasión de las suelas de las zapatillas que se usan en la actividad y se libera al aire mediante el cepillado.
Para profundizar en la explicación, en el estudio se han analizado 30 pares de zapatillas. En ellos, los científicos hallaron un total de 15 aditivos que se mezclan con el caucho para que las suelas sean lo más duraderas y resistentes posible.
Esas sustancias, al inhalarse en la sala de escalada, pueden llegar a causar problemas de salud a largo plazo. "Por ejemplo, se sospecha que los aditivos presentes en el aire pueden dañar los pulmones, el hígado, los intestinos, el corazón y el sistema nervioso, así como afectar a la fertilidad", señalan desde National Geographic.
Para poner solución al problema de la calidad del aire en esos tipos de gimnasios, los investigadores proponen aplicar medidas como la instalación de mejores sistemas de ventilación en las salas o el uso de zapatillas con menos aditivos.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.