Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Científicos coreanos pulsan el interruptor molecular para asestar el golpe al cáncer

Científicos coreanos pulsan el interruptor molecular para asestar el golpe al cáncer

Han sido capaces de capturar "el momento crítico de transición justo después de que las células normales se transforman en un estado canceroso irreversible".

Células cancerosas dividiéndose.Getty Images/Science Photo Libra

El cáncer tiene tantas variantes, tipologías y evoluciones que hacen que su estudio sea cada complejo y deba hacerse de forma individualizada. No obstante, un reciente estudio llevado a cabo por científicos coreanos ha puesto el foco en un punto común y que hasta ahora se planteaba como una incógnita para los investigadores.

"Hemos descubierto un interruptor molecular que puede revertir el destino de las células cancerosas a un estado normal", señala el profesor y biólogo Kwang-Hyun Cho, autor principal del artículo publicado en la revista Advanced Science, donde recuerda que el hallazgo ha llegado tras ser capaces de "capturar el momento crítico de transición justo después de que las células normales se transforman en un estado canceroso irreversible".

De esta forma, los investigadores descubrieron que las células normales pueden entrar en un "estado de transición crítico inestable donde las células normales y las células cancerosas coexisten justo antes de transformarse en células cancerosas durante la tumorigénesis", es decir, el desarrollo de tumores.

Además, analizaron este estado de transición crítico utilizando un método de biología de sistemas para desarrollar una especie de interruptores moleculares de reversión del cáncer mediante el que se podría evitar el avance del cáncer. 

En el experimento probaron a aplicar este interruptor en células cancerosas de cáncer de colon, comprobando que podrían volver a su estado normal. "Este estudio ha revelado en detalle, a nivel de la red genética, qué cambios ocurren dentro de las células detrás del proceso de desarrollo del cáncer, lo que hasta ahora se consideraba un misterio", destacó el autor del estudio. 

Aunque se habían realizado investigaciones similares con cánceres concretos como la leucemia mieloide, el cáncer de mama y el carcinoma hepatocelular esta investigación es la primera que se centra en el momento concreto de evolución hacia células cancerígenas, lo que sienta un precedente sobre el "destino de la tumorigénesis" y que este "se esconde en este mismo momento de cambio”.