Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Investigan a casi 80.000 hombres y descubren una conexión entre el esperma y la esperanza de vida
Salud

Salud

Investigan a casi 80.000 hombres y descubren una conexión entre el esperma y la esperanza de vida

El estudio se ha realizado sobre una muestra de 78.284 hombres entre 1965 y 2015.

Espermatozoides nadando hacia el óvulo.Getty Images/Science Photo Libra

Un estudio realizado por investigadores daneses a una muestra de 78.284 hombres entre 1965 y 2015 ha llegado ha establecer que la calidad del esperma puede explicar más que sólo la capacidad de tener hijos, según el medio digital www.dr.dk.

Las muestras de semen recogidas a los participantes en esta investigación revelaron, tras numerosas pruebas, que los hombres que tienen más de 120 millones de espermatozoides móviles en una eyaculación viven casi 3  años más que los hombres que tienen entre cero y cinco millones de espermatozoides móviles. Los primeros, tienen una esperanza de vida de 80,3 años y los segundos, de 77,6. 

La doctora y epidemióloga reproductiva Lærke Priskorn, coautora del estudio, asegura que anteriores estudios demostraban una correlación similar, pero esta nueva investigación, basada en datos obtenidos durante un período de tiempo más largo, permite asegurar "que existe una fuerte correlación entre el número de espermatozoides móviles y la esperanza de vida cuando observamos a los hombres estudiados", y no tiene que ver con que los hombres que vivieron vidas más cortas fueran menos saludables. Es algo que sucede más tarde".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Ahora bien, según la experta se necesitan más estudios antes de poder descubrir por qué los hombres con menor calidad de esperma viven vidas más cortas. Además, sería positivo que en el futuro se puedan identificar grupos de hombres con mala calidad espermática porque entonces se sabrá que están "especialmente predispuestos a desarrollar determinadas enfermedades y así podremos prevenirlas mejor".