Los dos síntomas que podrían alertar de cáncer por la noche: hay que consultar si aparecen a la vez o persisten
La detección temprana es fundamental.

Un diagnóstico temprano es clave en infinidad de enfermedades, puesto que así se puede aplicar el tratamiento más adecuado cuanto antes y reducir así el riesgo de complicaciones. De ahí la importancia de que, cuando aparece algún cambio que nos parece fuera de lo normal, consultemos con el médico de cabecera o especialista, que será quien pueda descartar problemas o hacer esa detección temprana.
En Iefimerida se han hecho eco de dos síntomas que pueden aparecer concretamente de noche y que, evidentemente, no en todos los casos, pero en algunos sí pueden llegar a estar asociados con un cáncer, por lo que puede ser recomendable acudir al médico.
Hablan en primer lugar de los sudores nocturnos intensos y, después, de la fatiga intensa y persistente.
"Si usted se siente cansado al despertar o se siente constantemente agotado es una buena idea consultar a un médico para un chequeo médico completo", apuntan.
Recogen también que el Instituto de Radioterapia y Radiocirugía H. Hartmann en su página web señala lo describe como: "Sensación subjetiva de cansancio anormal, generalmente crónico, sin causa directa (sin esfuerzo o con esfuerzo mínimo), que no cede con el descanso y afecta significativamente la vida cotidiana".
"Los síntomas mencionados no son exclusivos del cáncer, pero deben ser motivo de preocupación, sobre todo cuando aparecen simultáneamente o persisten en el tiempo", agregan en Iefimerida.