Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Tras estudiar a 70.000 personas que se van a dormir tarde los investigadores identifican el "peor escenario"

Tras estudiar a 70.000 personas que se van a dormir tarde los investigadores identifican el "peor escenario" 

La investigación duró ocho años.

Una mujer en la cama con su teléfono.Getty Images

Son muchas las personas que se van a dormir tarde prácticamente a diario, ya sea porque sus horarios de trabajo no les permiten otra cosa, porque no tengan sueño temprano o porque se han acostumbrado a dedicarle tiempo al ocio a última hora del día.

Una investigación científica estudió durante ocho años a más de 70.000 personas que tienen esa costumbre y su conclusión, publicada en Psychiatry Research, fue aplastante.

"Independientemente de la hora de acostarse preferida de cada uno, todo el mundo se beneficia de acostarse temprano. Tanto los madrugadores como los noctámbulos tienden a tener tasas más altas de trastornos mentales y conductuales si se quedan despiertos hasta tarde", dijeron los investigadores de Stanford Medicine, según Times of India.

Los investigadores estudiaron los cronotipos en una gran muestra de población en Reino Unido compuesta por adultos de mediana edad y mayores. Los participantes informaron sobre sus preferencias de sueño y usaron acelerómetros durante una semana para rastrear los patrones de sueño.

Tanto las personas que se acostaban tarde como las que se levantaban tarde presentaban tasas más altas de trastornos de salud mental, como depresión y ansiedad. "El peor escenario es, sin duda, que las personas que se acuestan tarde se queden despiertas", afirmó Jamie Zeitzer,  profesor de psiquiatría y autor principal del estudio.

Las personas que se levantaban con el sol, con un cronotipo más alondra, tendían a tener la mejor salud mental de todas.